Esta actividad se realizó el día viernes 25 de febrero en las dependencias de la Iglesia Metodista y contó con la asistencia de los siguientes invitados: el Pastor de la Iglesia don Ronny Pulgar, la Directora Regional de SENAME Srta. Carla Saldivia, la Jueza del Tribunal de Familia Sra. Marcela Vergara, el Director del Departamento de Ciencias de la Educación de la Universidad de Magallanes Sr. Walter Molina, el Director de la OPD Sr. Hugo Barría, el representante del P.I.E Magallanes Sr. Patricio Andrade, la directora del PPC Juan Wesley Sra. Carolina Álvarez, la Consejera Técnica del Tribunal de Familia Sra. Liliana Contreras, los Consejeros Técnicos del Servicio Nacional de Menores Srta. Flora Zúñiga y Sra. Karolina Moraga.
El lanzamiento del catastro fue una reunión desayuno en un ambiente distendido donde se compartió con los invitados las impresiones y los objetivos de este trabajo. Este catastro tiene la virtud de agrupar la oferta programática de las 4 provincias de la región de Magallanes (Provincia de Magallanes, Última Esperanza, Tierra del Fuego y Cabo de Hornos), contiene una descripción breve de cada programa, de sus principales objetivos, áreas de intervención, equipos técnicos de trabajo, su cobertura, antecedentes institucionales, personas de contacto, entre otros ítems.
La riqueza de este esfuerzo radica en su marco referencial y territorial de la oferta de atención especializada en nuestra región, en temas de infancia, juventud, familia, educación, salud mental, justicia, red social, asistencial, género, violencia intrafamiliar, discapacidad, entre otros.
Es de nuestro interés que el presente material pueda constituirse en un aporte para el desarrollo de la labor de todas las instituciones que trabajamos inmersas en el contexto social y familiar, considerando que la permanente actualización y complemento, dependerá de los aportes y esfuerzos asociativos de cada una de las instituciones catastradas y sus equipos técnico - profesionales.
Este material estará disponible toda la comunidad en nuestra página web www.damclydetucker.cl