
De acuerdo a lo señalado en el documento, el parlamentario señaló que “es de mi particular interés que se inicie a la mayor brevedad el análisis y la discusión de las leyes de excepción que además tienen vigencia solo hasta el 31 de diciembre del presente año”.
Es por esto que Marinovic fue claro en solicitar, que se normara de forma exclusiva a la Región de Magallanes y que no se incorporen otras regiones para que ninguna zona se vea afectada.
“Llegó el momento en que las leyes que nosotros tengamos sean para la región y no se incorporen con otras, por que eso puede traer costos y cargas que finalmente nos están generando prejuicios “, aseguró el diputado.
Por otra parte el hecho de que a fin de año se termine el plazo de vigencia de las leyes de excepción, hace aún más necesario que el ejecutivo apure la discusión.
“No queremos vernos sobre pasados a fin de año o que los plazos se venzan, y en definitiva no podamos continuar con leyes que son fundamentales mejorarlas. Hay que perfeccionarlas para que contribuyan en trabajo y darles beneficios a los magallánicos que están haciendo soberanía en la región austral”, dijo.
Por lo mismo el oficio demanda que “en consideración a los recientes problemas político-sociales, generados por el alza de tarifas del gas natural en la región; esperamos que en el diagnóstico y propuesta para los beneficios de las zonas extremas, se escuche y haga participe de los antecedentes de las organizaciones y representantes de la Magallanes”.
Frente a esto, Marinovic solicitó la colaboración de todos los entes involucrados para poder trabajar con rapidez y eficiencia.
“Esperamos trabajar con la gente que está a cargo, con los profesionales del Ministerio de Hacienda y también reunirse con los actores relevantes de la comunidad para escuchar las opiniones y ver cómo podemos ir avanzando”, puntualizó.