
Hellen Fell, ejecutiva de Corfo, señaló que “se pretende que las personas sientan que pueden ser emprendedores, que existe la posibilidad de ser empresarios. El Gobierno espera tener más empresarios y por lo tanto, más desarrollo productivo, ligado a las prioridades de cada región”. Agregó que “esperamos que aquellos sectores donde estamos más deficitarios como la confianza, la asociatividad y la generación de redes se fortalezcan”.
La idea del ministerio de Economía, Fomento y Turismo apunta a que la innovación sea un pilar para alcanzar el desarrollo del país.
Al respecto, Mauricio Peña y Lillo, director regional de Corfo Magallanes y Antártica Chilena, destacó el potencial del nuevo instrumento. “Esperamos que la gente se sienta incentivada a desarrollar emprendimiento y para eso, lo que se pretende es establecer redes, hacer talleres donde la gente pueda ir compartiendo iniciativas, experiencias, que vaya generando esta cultura y que en definitiva sienta que se puede hacer”.
La idea de la repartición estatal es que estas iniciativas comiencen a operar en colegios politécnicos para contagiar a los estudiantes de espíritu emprendedor.