Sindicato de ENAP lanza ofensiva por próxima toma de decisiones

General
20/03/2011 a las 16:44
Varias actividades ha realizado el Sindicato de Trabajadores de la Empresa Nacional del Petróleo (ENAP) en las últimas semanas para ser tomados en cuenta en las decisiones que se van a adoptar en el corto y mediano plazo en la estatal. El jueves se anotaron un triunfo, luego de que, previa votación de la mesa, se les permitiera participar con una exposición en la mesa del gas, pese a la marcada oposición que manifestó el biministro de Energía y Minería, Laurence Golborne, quien señaló antes de la reunión que el diagnóstico de la empresa ya estaba claro con la presentación que hizo el gerente de ENAP Magallanes, Roberto McLeod.
Lo cierto es que el viernes realizaron una exposición ante el gerente de la línea de Negocios Exploración y Producción E&P, Rodrigo Bloomfield; el gerente de Exploraciones de ENAP, Vicente Rodríguez; el gerente de ENAP Magallanes, Roberto McLeod y la gerente de Aprovisionamiento y Servicios Magallanes, Elena Blackwood, quienes escucharon la propuesta de los trabajadores en relación a que sea la empresa la que asuma la operación de los próximos Contratos Especiales de Operación Petrolera (CEOP).
Los trabajadores hicieron énfasis en la importancia de que ENAP continúe desarrollando sus labores, por ejemplo, en el bloque Lago Mercedes - Marazzi. “La gerencia tiene una doble responsabilidad: ayudar a Magallanes a forjar un mejor futuro y dejar en manos de los trabajadores, técnicos y profesionales de ENAP Magallanes su desarrollo”, afirmaron los dirigentes.
La directiva del sindicato recalcó que “es fundamental fortalecer la empleabilidad y el respeto a la dignidad de los funcionarios, por cuanto son ellos quienes deben sostener el esfuerzo para potenciar el negocio, en cualquiera de las modalidades que éste se realice, y tienen el legítimo derecho a una parte justa de los rendimientos del mismo”.

Reunión con Seremi de Energía

En tanto, los dirigentes sindicales también se juntaron con el seremi de Energía, René Ampuero, a quien dieron a conocer los alcances del documento que contiene las consideraciones sobre la estatal en Magallanes y su proyección.
El seremi manifestó que es importante que los trabajadores realicen propuestas, pero reafirmó la línea del biministro Laurence Golborne, en relación a que la empresa ya expuso y no es necesario conocer la opinión de los trabajadores en la mesa técnica del gas.
En ese sentido, el presidente del sindicato, Alejandro Avendaño, cuestionó lo dicho por la autoridad, expresando que “en base a lo que él manifiesta, ¿cómo entonces explica que Geopark esté presente en esa misma instancia al igual que Methanex, que tampoco tienen que ver con la tarificación?”.
La exposición del sindicato en la mesa del gas aún no tiene fecha definida, pues en la próxima reunión del 4 de abril se analizará la realidad de Edelmag y Methanex.

PUBLICIDAD

Pingüino Multimedia entrega este espacio a su público para la expresión personal de opiniones y comentarios apelando al respeto entre unos y otros desligandose por completo por el contenido de cualquier comentario emitido.

Comentarios


comments powered by Disqus
Más noticias
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD