
Por otra parte, la autoridad informó que se construirán viviendas tuteladas, dirigidas a adultos mayores, en Puerto Natales y Porvenir, con cargo a recursos del Minvu. “Se trata de pequeños recintos, donde se construirán 15 viviendas para adultos mayores que vivan en situación de vulnerabilidad social y que no tengan un hogar. Estos pequeños complejos habitacionales tienen un espacio central para que los adultos mayores se reúnan, puedan realizar algunas actividades y puedan ser guiados por una persona especializada. Una vez terminados, estos pequeños complejos serán traspasados al Senama (Servicio Nacional del Adulto Mayor) para su administración y asignación de las viviendas”, explicó Matheson.
En cuanto a subsidios habitacionales existe una asignación presupuestaria de 503 mil UF para entregar este año. “Pero esta cifra está siendo reevaluada, toda vez que tuve una conversación con el subsecretario, hace un par de días y quedamos de redefinir el programa de entrega de subsidios y de inversión para ver si podemos incrementarlo”, señaló.
Proyectos viales
Asimismo, el seremi de Vivienda y Urbanismo recordó que en enero pasado presentó una primera cartera de once proyectos viales al CORE. En esa oportunidad se aprobó la ejecución de varios de ellos, que ya cuentan con asignación por parte del Gobierno Regional. Se trata de una inversión de
$ 7.500 millones para Puerto Natales, Porvenir y Punta Arenas.
En Punta Arenas se pavimentará la avenida Circunvalación sur, entre avenida Salvador Allende y Camilo Henríquez, incluyendo media calzada en frente de la iglesia del Cristo Nazareno de Caguach, en el sector poniente de la ciudad.
También se pavimentará el Pasaje El Retiro (entre José Joaquín Pérez y avenida Bulnes), próximo a Tres Puentes, a la vez que se dotará con una red de alcantarillado para aguas servidas a la calle Mardones poniente y Manuel Rodríguez sur (entre Ancud y Quellón), en el Barrio Archipiélago de Chiloé.
En cuanto a diseño, la Seremi de Vivienda contempla dos proyectos de diseño que “para nosotros son de gran importancia, porque vienen a solucionar una problemática que enfrentan los vecinos desde hace muchos años”, señaló Matheson. Se trata del diseño de pavimento de calle Eusebio Pizarro, en el sector de Río Seco, donde desembocan las aguas lluvia de una población Serviu y de la solución de aguas lluvia para el Barrio Croata y el sector de Playa Norte, desde calle O’Higgins hacia la playa, así como del diseño de los pavimentos de diversas calles.
La etapa de diseño de estos tres proyectos involucra una inversión de $ 63 millones, aproximadamente.