Gobernador Max Salas se reunió con seremi del trabajo de la Región de Los Lagos

General
26/03/2011 a las 14:00
Para interiorizarse de la situación laboral que vivió la Región de Los Lagos con la instalación de la industria salmonera en años recientes, el gobernador de Última Esperanza, Max Salas Illanes, sostuvo una reunión con la Secretaria Regional Ministerial del Trabajo y Previsión Social de esa región, Andrea Rósmanich Rojas. La primera autoridad provincial manifestó que el llevar a cabo este encuentro obedece a un compromiso adquirido con el sector de la pesca artesanal, “necesitamos aprender de lo que vivió la décima región, en términos del desarrollo de su salmonicultura y lo que ocurrió una vez que tuvieron la crisis que todos conocemos”.
Por tal motivo, indicó que esta reunión con la seremi del trabajo Región de los Lagos, era muy importante realizarla. “Estamos planificando una serie de iniciativas que permitan llevar la experiencia que ha vivido la décima región, a la gente que está acá nosotros necesitamos que cualquier cosa que se haga en esta Provincia, en esta Región, sea protagonizado por sus habitantes y para eso tenemos que presentar este mundo, que es lo que implica, cuales son los emprendimientos que se requieren y que nuestra gente esté preparada para enfrentarlos”.
Luego de conocer la experiencia y la opinión de la seremi, agregó que el paso siguiente será concretar una visita a Puerto Montt junto a representantes de la pesca artesanal, entre otros organismos involucrados, con la misión de avanzar en este tema y adquirir beneficios para la población de Última Esperanza.
En tanto, la seremi del trabajo de Los Lagos, espera que en esta Provincia se repliquen todas las buenas experiencias y no repetir las situaciones desventajosas que vivió esa región, “apoyamos la iniciativa que tiene el gobernador de poder trabajar con el sector de pesca artesanal, también con la salmonicultura que se está abriendo acá para ver el desarrollo y las proyecciones que tienen esas áreas para sacar adelante a las personas del sector”.
Con respecto a las recomendaciones que efectuó la seremi explicó que “tenemos una nueva ley general de pesca y acuicultura en donde están los nuevos reglamentos sanitarios y de manejo ambiental, es el seguir adelante y explicar bien esas nuevas para no replicar las malas experiencias que tuvimos”.
En relación a la convivencia entre la pesca artesanal, la salmonicultura y el turismo, dijo que “no se ha dejado de lado el turismo por favorecer la salmonicultura sino que han tratado de ir de la mano. Lo que se hace y los que trabajamos además en el Gobierno es poder fomentar todas las áreas económicas y que se logre el mayor desarrollo para la ciudadanía”.

PUBLICIDAD

Pingüino Multimedia entrega este espacio a su público para la expresión personal de opiniones y comentarios apelando al respeto entre unos y otros desligandose por completo por el contenido de cualquier comentario emitido.

Comentarios


comments powered by Disqus
Más noticias
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD