Puestos de empleo para quienes cometieron delitos menores espera brindar el Ministerio del Interior y Seguridad Pública a través del proyecto “Reinserción laboral de personas con antecedentes penales de la comuna de Punta Arenas”, que será ejecutado por la Fundación para el Desarrollo de la XIIa Región de Magallanes (FIDE XII). Junto con felicitar a la FIDE XII por adjudicarse este proyecto que busca generar una segunda oportunidad para personas con antecedentes penales, y agradecer la deferencia de invitar a representantes regionales a una ceremonia que denotó prolijidad, la máxima autoridad de Magallanes hizo un llamado para que de manera transversal; desde el ámbito público y privado, se propicien las instancias “para quienes por alguna circunstancia han cometido un error con la sociedad, han pagado por ello y hoy quieren iniciar una nueva etapa, una nueva vida, integrándose a lo que todos aspiramos, que es trabajar por una sociedad más solidaria, prospera y feliz”, afirmó Ihnen.
Este es un plan piloto que se implementa por primera vez en el país teniendo a personas con estas características como beneficiarios, donde el objetivo es establecer un sistema intermediario laboral que facilite su reinserción en la sociedad.
Está dirigido a 30 personas durante este 2011, con quienes se efectuará un trabajo personalizado que incluye un diagnóstico de capacidades laborales, y la creación de un cronograma individual de trabajo con el fin de mejorar sus condiciones de empleabilidad.
En tanto, el coordinador regional de Seguridad Pública, Ricardo Chavarría enfatizó en la importancia que tienen los diversos actores sociales en la tarea de reducir la delincuencia y la victimización. “Nuestro Gobierno ha señalado que quiere terminar con la denominada puerta giratoria, pues bien, esta es una acción concreta, donde mediante la alianza público-privada se lleva a ejecución un proyecto que permitirá capacitar a personas que han sido condenadas por algún delito”, manifestó.
El programa se extenderá durante todo este año y cuenta con un presupuesto total de $ 69.241.280, siendo $ 37.741.280 un aporte del Fondo Nacional de Seguridad Pública (FNSP) y $ 23.500.000 de la Fundación FIDE XII.
Para llevar a cabo este plan, dicho organismo cuenta con un equipo multidisciplinario que abordará todas las materias necesarias para lograr la reinserción de los inscritos, y entre las tareas que se deberán efectuar se considera organizar capacitaciones, habilitación socio laboral, generar antecedentes estratégicos del mercado laboral, identificar nichos y oportunidades de negocios, articular la red pública y privada, entre muchos otros.