
De esta forma respondió el director zonal de Pesca, Ricardo Radebach, a las críticas que ha recibido la Subsecretaría de Pesca por la veintena de cachorros de lobos marinos muertos por inanición que se encontraron en terrenos de la Universidad de Magallanes (UMAG), en los que se sospecha de la responsabilidad de la empresa Melinka.
En ese sentido, Radebach ratificó que Sernapesca es la entidad que debe fiscalizar a las empresas que solicitan permisos para extracción, pero que no cuenta con las capacidades para hacerlo.
Añadió que el formulario de llenado para faenas extractivas contempla la cantidad, calidad, tamaño, forma de captura y otros aspectos concernientes a la extracción, pero que como no hay capacidad de fiscalización, se confía en las buenas prácticas de las empresas.
El administrativo afirmó que la unidad de medio ambiente de la Dirección Zonal de Pesca está revisando los procedimientos para futuras autorizaciones de permiso, pero aclaró que la recomendación de Sernapesca es que no se haga más captura en la región.