Gobierno apunta a reconversión laboral para recuperar el empleo femenino

General
02/04/2011 a las 12:20
Si bien las cifras de desempleo que se observaron en el último trimestre móvil en la región de Magallanes fueron buenas, siendo la segunda región del país con menos desempleo y el indicador bajó 0,4 puntos porcentuales, sin embargo hay un factor preocupante: el resultado del empleo femenino. El desempeño de este género en el mercado del trabajo viene en declinación y del trimestre noviembre - enero al trimestre diciembre - febrero, el desempleo femenino saltó de 7,5% a 8,1%, lo que equivale a que en relación a la medición anterior hay 150 mujeres más que se encuentran desocupadas.
Causas hay varias, pero la que más impulsó al indicador fue la desaceleración del empleo en el rubro pesquero, con el fin de la temporada de varias especies y el consiguiente menor funcionamiento de las plantas pesqueras.
De acuerdo a las palabras del director del INE, José Parada, este resultado “se debe al área manufacturera, porque hubo una baja de 270 personas, específicamente relacionadas con la manipulación de productos del mar y la industria pesquera. Además cayó fuerte la contratación de mano de obra femenina y un efecto en el comercio, que se arrastra en forma constante hace varios meses con una baja que afecta a las mujeres.
A eso se suma que hay sectores como la Industria y el Comercio que, de acuerdo a los datos, ya tocaron su techo de oferta de empleo.
Capacitación
Lo que sí puede señalarse es que en los últimos años la fuerza laboral femenina experimentó un aumento relevante. O sea, más mujeres se están incorporando al mercado laboral, pero debe subsanarse la posibilidad de que encuentren trabajo. En ese sentido, el Servicio Nacional de Capacitación y Empleo (Sence) está capacitando a mujeres que trabajaban en la industria pesquera para ayudarlas a reconvertirse laboralmente. Gladys Torres, directora de la entidad, afirma que “en noviembre de 2010 iniciamos un plan de reconversión laboral que este año continuamos. Por estos días nos hemos reunido con sindicatos de plantas pesqueras para ver cuáles son los requerimientos y entregar las herramientas que requieren”.
Se estima que unas 60 mujeres ya se han capacitado para convertirse en ceramistas y operadoras de maquinaria pesada. La oferta sigue vigente y el Sence tiene habilitados sus programas con dedicación especial a mujeres y jóvenes.

PUBLICIDAD

Pingüino Multimedia entrega este espacio a su público para la expresión personal de opiniones y comentarios apelando al respeto entre unos y otros desligandose por completo por el contenido de cualquier comentario emitido.

Comentarios


comments powered by Disqus
Más noticias
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD