Colegio de Profesores: “El proceso tiene muchas irregularidades”

General
02/04/2011 a las 10:40
“Nosotros no estamos en contra de la evaluación, si lo que queremos es que se evalúe de forma objetiva, clara y transparente. Hoy día este procedimiento que tenemos, si bien es cierto ha sido un avance, tiene muchas irregularidades”. Con estas palabras, el presidente del Colegio de Profesores de la región, Julián Mancilla, arremetió contra el proceso de Evaluación Docente, que el martes pasado arrojó sus resultados a nivel nacional y por región, calificando Magallanes con cifras cercanas al 48% de profesores que se encuentran en los niveles más bajos del test, es decir, básico e insatisfactorio.
Una realidad que llevó al dirigente gremial a enumerar una serie de razones por las que el Magisterio se siente descontento con el sistema.
De esta forma, a juicio de Mancilla, el Informe de Referencia de Terceros que es el que elaboran los directores y jefes de UTP (Unidad Técnica Pedagógica), “no es la mejor forma de proceder”, porque, según acotó, “no tienen la obligación de mostrárselo al profesor evaluado, por lo tanto cuando llega el informe final recién ahí ellos se enteran de alguna manera de cómo los evaluaron. En ese sentido no estamos de acuerdo”.
Otra crítica al mecanismo serían las clases filmadas, como parte del procedimiento de evaluación.
“Entendemos que para una buena evaluación se debe ir a las salas. Un buen evaluador debe estar sentado ahí para ver en el mismo hecho, en el mismo lugar cómo los profesores hacen las clases, por lo tanto, son esas condiciones las que a nosotros no nos gustan, nosotros preferimos una evaluación presencial de un evaluador frente al profesor”, agregó el ex director de la Escuela Bernardo O’Higgins.
En cuanto el tema del portafolio que presentan los docentes al finalizar su labor fue aún más duro, al señalar que “puede que la gente se escandalice, pero hoy día si uno se mete a internet los portafolios los venden, por lo tanto hoy un profesor que no quiere hacer un portafolio puede comprarlo, hasta ese tipo de situaciones se dan hoy con esta evaluación, por lo tanto creemos que terminó su ciclo y hay que hacer una nueva forma de evaluar, que debería estar inserta en la carrera profesional docente”.
Recusación
Ante los hechos, Mancilla indicó además que algunos profesores, a los menos quince que están agremiados y calificaron en el nivel “básico”, apelaron a las irregularidades que encuentran se están cometiendo, con una recusación ante el Centro de Perfeccionamiento e Investigaciones Pedagógicas (CPEIP), para que se anule la evaluación docente y de esta forma no llegue a ocurrir que “alguno de nuestros colegas lleguen a ser despedido a fin de año”.

PUBLICIDAD

Pingüino Multimedia entrega este espacio a su público para la expresión personal de opiniones y comentarios apelando al respeto entre unos y otros desligandose por completo por el contenido de cualquier comentario emitido.

Comentarios


comments powered by Disqus
Más noticias
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD