Y las actividades parten a un ritmo fuerte de inmediato, pues Kusanovic tendrá que encabezar en la intendencia la quinta reunión de la mesa del gas, que esta vez contempla la exposición de Edelmag y Methanex.
Por parte del Gobierno asistirán el subsecretario de Hacienda, Rodrigo Álvarez, junto al equipo técnico del Ministerio de Energía, de acuerdo con el sistema de rotación que Álvarez tiene pactado con el biministro Laurence Golborne, en que asisten a una reunión cada uno.
Polémica
Pero todo se dará en medio de una polémica entre el sindicato de trabajadores de la Empresa Nacional del Petróleo y el GORE, al que acusan de no haberlos invitado formalmente a exponer en la reunión, pese a que en la última cita de la mesa se votó afirmativamente para que los trabajadores presentaran sus planteamientos.
En todo caso, Alejandro Avendaño, presidente de los trabajadores de la petrolera, señaló que van a exponer sí o sí en la instancia y que si no aceptaron el llamado telefónico que le realizaron personeros del gobierno para exponer en la reunión de mañana, fue sólo porque ya tenían compromisos agendados con anterioridad.
En conversación con Pingüino Radio, el dirigente afirmó que su intención nunca fue retirarse de la mesa. “Si este gobierno insiste que no estemos en la mesa, vamos a invitar a todos los integrantes de la mesa de manera abierta, de cara a la comunidad, a exponer sobre la situación de la empresa. Yo creo que nuestra exposición se va a reprogramar, si eso no sucediera, vamos a ir a un lugar fuera de la intendencia e invitar a todo el mundo. Lo que pasa es que el lunes (mañana) no podremos estar, porque tenemos otra exposición”.
Al respecto, desde la intendencia llamaron a los dirigentes a “no distraerse en discursos que no ayudan a la discusión que se está desarrollando en la mesa”.
De acuerdo con lo expresado fuera de micrófono por los miembros del equipo de Gobierno, la solución que ellos pretenden proponer en unas cuantas semanas pasa por el alza escalonada de acuerdo a la realidad socioeconómica de cada familia. Afirman que ya comprendieron las condiciones climáticas de Magallanes, pero que también hay familias que pueden hacer frente a un alza del precio del gas, sobre todo considerando que las casas donde más se gasta energía es en las que son más grandes. “Si hay gente que se gasta 70 u 80 mil pesos en el casino, perfectamente puede asumir un alza en la cuenta de gas, más cuando son personas de altos recursos, que pueden darse el lujo de tener calefacción en todas las habitaciones”, afirmaba hace unas semanas un integrante del equipo negociador del Ejecutivo.