A través de dicho proyecto el Ministerio de Vivienda (Minvu) pretende recuperar ese sector de la ciudad, que constituye un sitio de atracción turística y que actualmente se encuentra bastante deteriorado.
Su ejecución implica una inversión que bordea los 920 millones de pesos y la idea es comenzar su ejecución en el transcurso de este año.
“La cartera de Vivienda consideró como prioritaria la reformulación de las antiguas propuestas, recuperando los espacios existentes y rescatando el legado patrimonial, con el objeto de mejorarlo en beneficio de quienes viven en el sector y en Punta Arenas, además de agregarle valor a un sector antiguo para complementar y ampliar la oferta turística de nuestra ciudad”, señaló el secretario regional ministerial de Vivienda y Urbanismo, Christian Matheson Villán.
Las obras para desarrollar este proyecto contemplan la generación de un paseo peatonal con los elementos y mobiliarios urbanos propios de los espacios públicos, para reforzar un circuito de visita que culmina en el mirador del Cerro de La Cruz, el cual permite una visión panorámica de la ciudad.
Borde costero en Porvenir
Por otro lado, en Porvenir continúa el plan de desarrollo de espacios públicos para el borde costero, estableciéndose cuatro zonas programáticas, como la zona cívica, la zona histórica cultural, la zona turística y la zona recreativa deportiva.
“Esta segunda etapa cuenta con todas las aprobaciones necesarias para poder realizar los trabajos sobre otras zonas, con una propuesta de rescate icónico de los orígenes, patrimonial, de muelles, de puestos comerciales artesanales, de preservación de áreas naturales con mínima intervención y, así, también se contempla el equilibrio entre veredas y ciclovías, paseos de borde y paseos rústicos, estaciones de descanso y observación tipo atalayas. Cabe destacar el despliegue territorial en este ámbito a otras comunas, donde los espacios ya están en proceso de consolidación como es el caso del mejoramiento de la plaza de armas de Puerto Natales”, explicó Matheson.