
A contar del sábado se continuará con la tramitación de las solicitudes de concesión de acuicultura acogidas a trámite y se comenzará la recepción de nuevas solicitudes conforme a la actual legislación, informó la Subsecretaría de Pesca.
“La tramitación de las solicitudes de concesión de acuicultura se realizará por orden de prelación, tal como lo señala la Ley General de Pesca y Acuicultura”, explicó el subsecretario de Pesca, Pablo Galilea, “por lo tanto, aquellas solicitudes nuevas que ingresen a trámite, sólo podrán resolverse cuando no exista una solicitud previa en el mismo sector de interés”, añadió.
“Es importante señalar, que el haber acogido a trámite una solicitud de concesión de acuicultura, no implica de manera alguna el otorgamiento de una concesión, ya que para que ello suceda, es necesario que cumpla con todos los requisitos establecidos en la Ley General de Pesca y Acuicultura, sus modificaciones y Reglamentos vigentes”, aclaró el subsecretario.
Galilea explicó que debido a esto es que la cantidad de solicitudes que sean ingresadas a trámite partir del 9 de abril no es necesariamente equivalente al número de concesiones que puedan ser otorgadas, ya que además se debe considerar que la Ley 20.434 incorporó nuevas facultades para que la autoridad pueda rechazar, en los casos que corresponda, en etapas más tempranas las solicitudes que no cumplen los requisitos legales y reglamentarios.
“Estamos muy satisfechos por los resultados del trabajo desarrollado en conjunto con la comunidad y podemos asegurar que la asignación de la concesiones será concordante con el proceso de zonificación desarrollado en la región. Para esto, la Subsecretaría de Pesca está trabajando en coordinación con el Servicio Nacional de Pesca, a fin de evitar los entorpecimientos que puedan surgir del término de la suspensión de la tramitación de solicitudes de concesión de acuicultura, ya que nuestro objetivo es que el proceso se reanude en la forma más transparente y expedita posible”, culminó Galilea.