
Esto se debe a que finalizó exitosamente el proceso de zonificación del borde costero, lo que implica que ahora es la Subsecretaría de Pesca la que determinará las nuevas áreas apropiadas para el desarrollo de la acuicultura en la región, de acuerdo a los resultados del proceso de zonificación.
“La tramitación de las solicitudes de concesión de acuicultura se realizará por orden de prelación, tal como lo señala la Ley General de Pesca y Acuicultura, por lo tanto, aquellas solicitudes nuevas que ingresen a trámite, sólo podrán resolverse cuando no exista una solicitud previa en el mismo sector de interés”, afirmó el subsecretario de Pesca, Pablo Galilea.
La autoridad aclaró que “es importante señalar, que el haber acogido a trámite una solicitud de concesión de acuicultura, no implica de manera alguna el otorgamiento de una concesión, ya que para que ello suceda, es necesario que cumpla con todos los requisitos establecidos en la Ley General de Pesca y Acuicultura, sus modificaciones y reglamentos vigentes”.