Araad establece su posición en el tema licencias

General
08/04/2011 a las 08:35
Ayer, la presidencia de la Asociación Regional Austral de Automovilismo Deportivo (Araad), realizó una rueda de prensa para establecer cuál es su posición respecto a la polémica surgida por el pago que exige la Federación de Automovilismo de Chile (Fadech) por las licencias deportivas y el seguro asociado a ellas. Ayer, la presidencia de la Asociación Regional Austral de Automovilismo Deportivo (Araad), realizó una rueda de prensa para establecer cuál es su posición respecto a la polémica surgida a raíz de la disconformidad expresada por algunos pilotos y dirigentes renunciados, con el pago que exige la Federación de Automovilismo de Chile (Fadech) por las licencias deportivas y el seguro asociado a ellas.
El recinto escogido para la cita fue la sede de Araad ubicada en calle Arauco y la jornada comenzó con la lectura, por parte del presidente, Rodolfo Vera, en la que expresa que “Debido a las numerosas informaciones de prensa que han circulado respecto a la obtención de la licencia de piloto otorgada por Fadech”, es necesario aclarar: “Que el valor que se cobra es por una licencia deportiva federada, la que como un beneficio además otorga un seguro de accidentes… esta licencia nos faculta para correr en cualquier autódromo del país”, señaló.
En un segundo punto el dirigente posiciona a la institución que conduce dentro de Fadech indicando que desde hace muchos años Araad participa del organismo rector y que por lo tanto están obligados a respetar los acuerdos que la Federación tome. Destaca además que hay una participación activa del automovilismo local en las determinaciones que Fadech tome, “por tener a uno de los nuestros en dicho organismo, por primera vez en la historia de nuestra organización”, señaló Vera.
Reconocimiento
El presidente, en un gesto hacia su ex secretario, reconoció el aporte que alcanzó a realizar Camilo Barbería, recientemente renunciado por el “caso licencias”, en pos de la transparencia de las pólizas, destacando además que lo anterior no sería posible sin la “nueva actitud de la directiva de Fadech… que ha permitido conocer la información respecto de cómo están divididos los costos asociados a dicha licencia, lo que nos permite también exigir (a la federación) se rinda cuenta de la utilización de estos fondos, lo cual se efectuará en el momento oportuno, es decir en la rendición de cuentas anuales (aún no se hace pública la rendición del año anterior)”.
El recambio
Hace casi un año, en medio de una profunda crisis que afectaba a la Araad, se formó una nueva directiva porque se pensaba que debía haber una renovación de rostros, de estilos, una nueva forma de hacer las cosas que mejorara las resquebrajadas relaciones y confianzas de la familia del automovilismo, y es así como se formó una directiva transitoria que quedó compuesta por Rodolfo Vera, presidente; Ezequiel Guzmán, en la vicepresidencia; Camilo Barbería, secretario y José Miguel Cárdenas, tesorero.
El 22 de marzo la directiva de Araad perdió a dos de sus miembros, Ezequiel Guzmán (que renunció por motivos personales) y Camilo Barbería, quien justificó su partida aduciendo que: “Asumí las funciones de secretario de la asociación el mes de junio del año recién pasado con el fin último de contribuir, fomentar, mejorar y desarrollar el automovilismo deportivo en nuestra región, pensando que mi modesto aporte al desarrollo de esta actividad podría ser significativo… durante las últimas semanas se efectuaron diversas consultas a la Federación referentes a los valores, coberturas pólizas etc. de las licencias deportivas, también carta respuesta sistema cronometraje, carta respuesta apelación piloto Erik Tejeda, y la más reciente, la copia del acta de reunión del directorio de Fadech efectuada el día 24 de febrero de 2011, información que no ha sido recibida a la fecha de la presente en Araad”, explicó Barbería antes de abandonar la institución.
Caras nuevas
La renuncia del secretario y el vicepresidente provocaron que la asociación local tuviera que buscar reemplazo para poder completar un directorio con cuatro integrantes, que es la actual estructura que utiliza Araad. Para tal efecto se nominó a Eladio Vargas en el cargo que ostentaba Barbería y a Carlos Soto para reemplazar las funciones de primer director que desarrollaba Vargas, ambos representando al Club Prat.
El cargo de vicepresidente aún se encuentra vacante y se espera poder llenarlo en los próximos días, con un representante de cualquiera de los cuatro clubes que integran el organismo local.
¿Y otra federación?
La consulta que flota en el aire desde hace semanas, no ha sido tema en el seno de Araad, según su presidente. Se ha comentado en el ambiente del automovilismo local, que siendo casi el 50% del automovilismo nacional, sería posible hacer una federación local. Sin embargo, la postura actual de la Araad es que es un tema que requiere planificación y estudio.
Jaime Ivelich, presidente del Patagonia Rally Club lo expresó en términos muy sensatos al decir que antes de pronunciarse respecto al tema es necesario conversarlo, ver los pro y los contras y poner en una balanza las ganancias y pérdidas de tomar una medida en ese sentido. En Radio Magallanes ya se había pronunciado en el mismo tenor, declarando que: “Cualquier decisión en ese sentido requiere tiempo de preparación”, una frase donde la palabra clave es ‘tiempo’. El tema no se ha zanjado aún según Vera, aunque ninguna voz dirigencial se pronunció en contrario.
De esta forma Araad se alinea detrás de la federación y la “recauchada” directiva sigue trabajando para tener los nuevos estatutos listos para su escrutinio público después del fin del campeonato de Cabo Negro, luego de lo cual esperan poder darle una nueva estructura a la desgastada organización.

PUBLICIDAD

Pingüino Multimedia entrega este espacio a su público para la expresión personal de opiniones y comentarios apelando al respeto entre unos y otros desligandose por completo por el contenido de cualquier comentario emitido.

Comentarios


comments powered by Disqus
Más noticias
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD