
1. Luego de dos años esperando el llamado a concurso, las condiciones ofrecidas por la Alta Dirección Pública son esencialmente decepcionantes, en cuanto no han mejorado notoriamente con respecto al concurso anterior.
2. En comparación con cargos similares en otros Servicios de Salud, tanto el grado como la asignación de alta dirección pública son de menor cuantía, y representan un incentivo insuficiente para atraer un Director de la calidad que merece nuestro hospital.
3. La creciente complejidad de nuestro principal centro asistencial ha tenido una respuesta en infraestructura que representa un ejemplo del que muchas autoridades se vanaglorian pero no ha tenido el mismo avance en recursos humanos, donde faltan muchos especialistas y muchas horas médicas, a lo que ahora se suma la ausencia de una dirección a la altura de este hospital que pretende ser un polo de desarrollo médico en toda la Patagonia. De este déficit, las autoridades de salud no han dado respuesta adecuada.
4. Los términos del concurso, apuntan claramente a buscar un director fuera del ámbito médico, favoreciendo la selección de profesionales donde importe menos lo clínico y más lo administrativo.
5. No existe otra empresa en la región, con casi mil funcionarios, que funcione 24 horas al día, los 7 días de la semana con un presupuesto de 22 mil millones de pesos al año, con una enorme producción en atenciones de salud y en servicios de apoyo, que tenga una gerencia tan poco atractiva, con un sueldo menor al de cualquier médico que hace turno, con la responsabilidad que conlleva, y que tenga el costo personal que el cargo tiene. Finalmente los que postulen, ¿serán los mejores o sólo los dispuestos a correr el riesgo?
Mesa Directiva
Colegio Médico
Consejo Regional Punta Arenas