Los integrantes del Comité Técnico de Juventud entienden estas necesidades. El grupo está integrado por representantes de los diversos servicios públicos y son coordinados por la Dirección Regional del Instituto Nacional de la Juventud.
Durante la primera reunión para la planeación de las actividades durante el 2011, Gabriel Vega Gutiérrez, Director Regional de la Juventud, indicó: “Para este año se han definido como áreas estratégicas la educación y empleo, salud y vida sana, así como participación de la ciudadanía”.
Estas planeaciones se complementarán con el aporte de las Mesas de Juventud de Tierra del Fuego y de Antártica, que permitirán conocer de cerca las prioridades y necesidades de la juventud en la región, y así dar un seguimiento constante a las acciones implementadas.
Los representantes del comité, además de identificar y designar estas áreas prioritarias de atención, comprometieron su participación dentro del V Seminario Regional de Juventud y la Expojoven, que por tradición se celebra en el mes de agosto, coincidiendo con el día internacional de la juventud.
Estos dos eventos año tras año han fortalecido el trabajo y el acercamiento de los jóvenes, generando espacios de acercamiento y participación.
Algunos de los organismos integrantes de este comité son el Injuv, IND, Serplac, el Consejo de Cultura, la Seremi de Educación, Salud, Trabajo y Gobierno, así como la Fundación Sendero de Chile, Fosis, Sename, Sernam, Sence, la Dirección de Trabajo. Sercotec, Conace, Sernac, Sernatur, Senadis, entre otros y esta red se complementará con el Consejo de Jóvenes que se está formando actualmente.