Nuevo servicio de biodiversidad protegerá zonas como Torres del Paine

General
13/04/2011 a las 11:12
Durante sus vacaciones, el Presidente Sebastián Piñera hizo un alto para firmar el proyecto de ley que crea el Servicio de Biodiversidad y Áreas Silvestres Protegidas, el último organismo que falta por crear en el nuevo esquema de la institucionalidad ambiental. El proyecto, ayer, fue presentado en el Hotel Diego de Almagro de Punta Arenas por parte del subsecretario de Medio Ambiente, Ricardo Irarrázabal; el jefe de la división de recursos naturales renovables y biodiversidad de la cartera, Leonel Sierralta, y la seremi del Ministerio, Claudia Saavedra.
Mediante una exposición que concitó a un numeroso grupo de personeros del ámbito público y privado, la exposición de Sierralta aclaró varios aspectos sobre cómo afectará la nueva institucionalidad a la región, una de las que tiene mayor cantidad de áreas protegidas del país.
En ese sentido, el subsecretario Irarrázabal afirmó que la labor de difusión que se está haciendo en las zonas con más superficies protegidas. “En Magallanes un 60% de su superficie es protegida y es evidente que el enfoque que debe dársele a estas áreas. Se deben gestionar, conocer cuál es el presupuesto y sacarle el mayor partido mediante concesión, pero siempre conversando y respetando la biodiversidad”, afirmó la autoridad.
El proyecto contempla
varias entidades en una
En ese sentido, la seremi Saavedra afirmó que “es importante que las autoridades se lleven a Santiago consultas, porque este proyecto va a entrar pronto al Congreso” y explicó que “la administración quedaría radicada en una sola entidad, lo que facilita un montón el tratamiento, porque actualmente hay muchas figuras legales y permitirá hacer una mejor acción que la que se hace hoy, así que nos beneficiamos todos”.
La idea de este proyecto es resguardar zonas emblemáticas y que tienen una cantidad importante de biodiversidad como las Torres del Paine.
En ese sentido, Irarrázabal planteó que “este proyecto de ley da una visión de política pública porque separa los instrumentos de gestión para la conversación de la biodiversidad de lo que es el fomento productivo. En Chile, distintos ministerios sectoriales tenían ambas funciones y este proyecto de ley concentra las facultades y potestades para la conservación de la biodiversidad en el Ministerio de Medio Ambiente”.
Al respecto, Saavedra agregó que “se va a beneficiar todo el mundo porque se integraría y sería una sola entidad lo que facilita montón, hay ministerios, 28 figuras, 15 servicios involucrados, esto de agruparse todo en un solo ministerio haría que se hiciera una gestión mucho más rápida”.
Conaf
Uno de los aspectos polémicos, que levantó incluso protestas de parte de los funcionarios de Conaf, fue la “absorción” que hará el nuevo servicio de las funciones en el bosque que actualmente ostenta la entidad. “Entonces lo que hace este servicio, en el bosque, es tomar las atribuciones de Conaf y llevárselas, por lo tanto los trabajadores de Conaf pasarán a este nuevo servicio, desarrollando nuevas funciones. Uno de los temas clave fue que los derechos de los trabajadores se van a respetar de forma total, hay un encasillamiento de todos los trabajadores a este nuevo servicio. Todos sus derechos y antigüedad serán respetados en forma total, de acuerdo al mandato legal”.
Respecto de los trámites del proyecto, se explicó de que la institucionalidad “deberían estar saliendo pronto los tribunales ambientales, posteriormente debería aparecer la superintendencia de medio ambiente, que es la unidad de fiscalización y sanción, y posteriormente esperamos que este proyecto esté aprobado. Para esta tramitación estamos optimistas, nos gustaría tener toda la institucionalidad armada de acá a dos años”, planteó Saavedra.

PUBLICIDAD

Pingüino Multimedia entrega este espacio a su público para la expresión personal de opiniones y comentarios apelando al respeto entre unos y otros desligandose por completo por el contenido de cualquier comentario emitido.

Comentarios


comments powered by Disqus
Más noticias
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD