Aprueban terreno para nuevo hospital de Puerto Natales

General
14/04/2011 a las 20:08
El Secretario Regional de Bienes Nacionales, Alfonso Roux, expresó que ese inmueble, ubicado en Avenida España con Javiera Carrera en la capital de la Provincia de Ultima Esperanza, cumple con lo necesario para el levantamiento de una infraestructura que consolidará una parte del convenio de programación suscrito entre el gobierno regional y el ministerio de Salud. El Intendente (s) Pablo Inhen presidió junto al Secretario Ejecutivo, Alfonso Roux, una nueva reunión de la Comisión Especial de Enajenaciones. A la cita concurrieron además, los servicios integrantes de esta instancia resolutiva, entre ellos; Serviu, Impuestos Internos y la Corporación de Fomento, CORFO. Entre los temas abordados se aprobó transferir gratuitamente al Servicio de Salud de Magallanes, una superficie de 50 mil metros cuadrados para la futura construcción del nuevo hospital de Puerto Natales.
El Secretario Regional de Bienes Nacionales, Alfonso Roux, expresó que ese inmueble, ubicado en Avenida España con Javiera Carrera en la capital de la Provincia de Ultima Esperanza, cumple con lo necesario para el levantamiento de una infraestructura que consolidará una parte del convenio de programación suscrito entre el gobierno regional y el ministerio de Salud.
Roux, dijo además, que “contar con un establecimiento de salud moderno en la capital de Ultima Esperanza, es un anhelo de muchos años, que ha sido tomado con especial fuerza por el Presidente Sebastián Piñera en el Plan Magallanes y con especial dedicación a través de su alcalde, Fernando Paredes. Nos sentimos entonces, parte activa de esta importante iniciativa por mejorar la salud pública, a escasos días que esa ciudad celebre su primer centenario.”

Ventas en Río Serrano

Durante la sesión se discutió y ratificó el avalúo de inmuebles que están ubicados en las Comuna de Puerto Williams, ciudad de Puerto Natales y en el área de Río Serrano. En este último sector se espera materializar las ventas a dos particulares que actualmente tienen arriendos vigentes. Se trata de las empresas de turismo, Gala Inversiones y Francisco López.
Estas empresas, están establecidas en el llamado Macrolote Nº 1, donde se ubican las inversiones de mayor antigüedad. Por su parte, la mayor superficie del seccional Río Serrano se encuentra repartida en los 4 macrolotes restantes, donde mediante diversos estudios de resguardo ambiental y vial se buscará a futuro decidir su administración sustentable.
Cabe recordar que el avalúo de los inmuebles en el Serrano fue ratificado por la Comisión Especial de Enajenaciones según el Manual de Tasaciones vigente y la contratación externa realizada con este fin el año pasado, estableciendo un precio de mercado, acorde a los objetivos del Ministerio y las características de los proyectos que se emprenden en este patrimonio Fiscal.
El Seremi, Alfonso Roux, dijo que la decisión de la transferencia gratuita y valores aprobados en las ventas serán ahora informadas al nivel central para ser ratificados por la Ministra de Bienes Nacionales, Catalina Parot.

PUBLICIDAD

Pingüino Multimedia entrega este espacio a su público para la expresión personal de opiniones y comentarios apelando al respeto entre unos y otros desligandose por completo por el contenido de cualquier comentario emitido.

Comentarios


comments powered by Disqus
Más noticias
NOTICIA SIGUIENTE Día mundial de la Bicicleta
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD