Esta vez la fiscal de turno, Wendoline Acuña, presentó un requerimiento verbal en procedimiento simplificado, basado en los hechos contenidos en el parte policial, dando cuenta que ayer, a las dos de la madrugada, una persona que caminaba por el sector vio cuando un adolescente destruía varios vidrios del liceo. El testigo comunicó esta situación a la policía. La patrulla que concurrió al llamado lo sorprendió cometiendo el acto vandálico y procedió a su detención cuando lanzaba las piedras.
La fiscal propuso al estudiante someterse a un régimen de 30 horas de trabajo en beneficio de la comunidad, para no llegar con esta causa a un juicio simplificado. Pero el adolescente, acompañado de su abogado, Pablo Castro, optó por no admitir responsabilidad y prefirió el juicio, cuya fecha de preparación se fijó para el 6 de mayo.
Caso bomba
La vez anterior, en septiembre del año pasado, tampoco admitió responsabilidad cuando fue detenido por Carabineros. Con el celular de una amiga llamó al 133 diciendo, textualmente: “¡bomba hijos de pu… en el Liceo Sara Braun!”.
Tampoco aceptó las 30 horas de trabajo comunitario optando por el juicio simplificado. Finalmente, el día del juicio, cambió de parecer y aceptó los hechos suspendiéndose la causa por un año. Pero el requisito de esta alternativa es que la persona no puede incurrir en ningún delito, lo que el menor incumplió al ser detenido por la rotura de los vidrios.