Con fiscalización a mercado municipal se inicia la víspera de Semana

General
18/04/2011 a las 12:45
A partir de hoy a las 11.30 horas, la Secretaría Regional Ministerial de Salud realizará una fiscalización en el mercado municipal, en la que aprovecharán para entregar recomendaciones para una compra segura de pescados y mariscos en la víspera de Semana Santa. Con esto se busca reforzar el mensaje preventivo ante los riegos para la salud que puede traer el consumo de productos marinos con marea roja. La idea de la autoridad sanitaria es que la gente evite intoxicaciones por este fenómeno.
Por eso, además de que la gente vea cómo se fiscalizan los locales del mercado municipal, se distribuirá material informativo para orientar a locatarios y clientes.
Pero las actividades de prevención ya se iniciaron. Desde sus diversos ámbitos de acción y responsabilidades, las entidades públicas y el sector privado se reunieron a fines de la semana pasada en una mesa de trabajo y coordinación previa la Semana Santa.
Lo anterior, con el objetivo de presentar a la Región de Magallanes como un punto turístico atractivo y seguro para visitantes nacionales y extranjeros.
En la ocasión estuvieron presentes la directora Regional de Turismo, Andrea Téllez; el general de Carabineros, Cristian Llévenes; la seremi de Salud, María Isabel Iduya; el jefe de base de Instituto de Fomento Pesquero (IFOP), Erik Daza, y los representantes de las agrupaciones de turismo; Sergio Tapia, y Beatriz Portales de la Cámara de Turismo Austro Chile; Beatriz y Fernando Ruiz de la agrupación Full Day Patagonia.
En la cita la titular de turismo, Andrea Téllez, afirmó que es “importante coordinar a las diversas entidades que se relacionan a este sector productivo respecto a la entrega oportuna de información al visitante, que permite potenciar la actividad y entregar seguridad al turista, especialmente durante el fin de semana santo”.
En ese sentido, la seremi de Salud, María Isabel Iduya, comentó que la importancia de un trabajo coordinado con las agrupaciones de turismo y de sus empresas asociadas ayuda a informar debidamente a los usuarios sobre el fenómeno, para evitar muertes e intoxicaciones por la toxina de la marea roja. “Durante el año pasado, dos turistas franceses se intoxicaron al consumir mariscos desde la playa, lo cual demuestra la importancia de recalcar aspectos como sólo adquirir y consumir mariscos de lugares autorizados y que cuenten con el certificado de análisis respectivo”, afirmó la autoridad sanitaria.
Piden manejo responsable
Al respecto, el jefe de base de IFOP, Erick Daza, recalcó que “si bien el fenómeno de marea roja es conocido, se requiere una difusión permanente para que la población y quienes se encuentren de paso, adopten una actitud de autocuidado. Las acciones al respecto nunca son suficientes, sino deben ser sostenidas en el tiempo”, dijo.
Por su parte el general de Carabineros, Cristian Llévenes, afirmó que la competencia y facultad de su Institución radica en “fiscalizar la venta de productos en caletas sin control sanitario y en el transporte de productos del mar”. Dada la ocasión y considerando que en Semana Santa aumenta el flujo vehicular, Llévenes realizó junto a personal de la SIAT una exposición sobre conducción responsable y conductas de riesgo como manejar bajo la influencia de alcohol.

PUBLICIDAD

Pingüino Multimedia entrega este espacio a su público para la expresión personal de opiniones y comentarios apelando al respeto entre unos y otros desligandose por completo por el contenido de cualquier comentario emitido.

Comentarios


comments powered by Disqus
Más noticias
NOTICIA SIGUIENTE Falso aviso de bomba
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD