
La seremi Iduya explicó que la fiscalización tuvo dos ámbitos de acción. Primero, asegurar que las condiciones en que se venden los productos del mar cumplan con las exigencias para que sean consumidos por la población, y que cuenten con el certificado de análisis de Marea Roja del laboratorio de la Autoridad Sanitaria.
En la ocasión también se distribuyeron trípticos con recomendaciones para una compra segura de pescados y mariscos durante Semana Santa e información acerca del fenómeno de la Marea Roja.
Las recomendaciones al comprar pescados frescos y fresco enfriado son: observar que tenga buen aspecto y pigmentación bien definida; olor fresco a mar o algas; consistencia muscular (superficie rígida que puede retornar de inmediato a su condición normal); ojos claros, transparentes y brillantes; escamas adheridas con brillo metálico y resistentes a la descamación; agallas de color rojo vivo brillante y olor propio neutro; la cavidad abdominal limpia, interior y exteriormente sin restos de vísceras.
En cuanto a mariscos, se recomienda que tengan buen aspecto general, estén vivos y con valvas cerradas. Si están levemente abiertas deben cerrarse al tocarlas.