
Análisis reflexivo que generó de inmediato reacciones de quien dirige actualmente la colectividad desde junio de 2010, el timonel Juan Marcos Henríquez.
Y es que los descargos de Henríquez a los dichos del senador, que tuvieron el tenor de hacer un mea culpa acerca de la difícil situación por la que atraviesa el conglomerado, en términos de, obedecen en principio, y según su visión, al distanciamiento que han presentado las relaciones del parlamentario con la directiva que llegó a asumir como nuevo presidente.
Tal como explica Henríquez, los síntomas reales del distanciamiento parten porque desde que la lista que lideró ganó las elecciones internas, “el senador no ha tenido ni siquiera la deferencia, primero, de felicitarnos por el triunfo y, segundo, ponerse a disposición del trabajo de una directiva; yo creo que a la sede ha llegado dos veces en un período de cinco meses de ejercicio de una directiva regional”.
A partir de esta conclusión, el timonel asegura que “el distanciamiento lo ha puesto él”, expresando que “creemos que cada militante, sea un militante base o senador de la República, tiene que ponerse al servicio o disposición de la directiva para ofrecer su trabajo en forma desinteresada, en beneficio de todos”.
Las causas de esta situación, señaló, son claras. “La lista que lo identificaba a él, entiendo respaldada por él en las elecciones pasadas, que fue la que perdió, no han asumido ninguna de sus funciones y simplemente tenemos el caso de dos justificaciones a esas inasistencias reiteradas, pero en la práctica son solamente la mitad de los militantes electos los que están trabajando. Obviamente eso afecta al dinamismo interno, a las posibilidades de hacer mejor nuestro trabajo”, precisó.
Más responsabilidad
En este sentido, Henríquez solicitó al legislador más responsabilidad en las declaraciones que digan relación con la crisis por la que atraviesa el partido en Magallanes.
“Sí, uno comparte que hemos perdido dinamismo, pero lo que no comparto es hacer un declaración sin hacer una autocrítica sobre por qué llegamos a esta situación”, dijo el dirigente, añadiendo que “en base a eso uno puede decir, sí ha perdido dinamismo porque en el partido no ha habido elecciones internas para poder elegir a nuestros candidatos a diputados y senadores, ni siquiera para elegir a nuestros candidatos a alcaldes y concejales porque han sido todos designados en Santiago y, en ese sentido, todos los que han tenido responsabilidad, entre ellos, Pedro (Muñoz), no pueden dejar a un lado su responsabilidad frente a esto”.