¡No al alza del gas!: la demanda ciudadana de los magallánicos sigue pendiente

General
19/04/2011 a las 11:05
Después de más de tres meses desde el paro regional que movilizó a la inmensa mayoría de los magallánicos contra el alza indiscriminada de las tarifas del gas natural, y después de interminables y sucesivas reuniones de una Comisión Consultiva, el Gobierno de Piñera no se ha definido públicamente frente al tema. Se trata de dilatar el paso del tiempo, ha mantenido oculta información vital sobre los precios del gas a Methanex y Gasco y continúa actuando como si los habitantes de esta región fuéramos ciudadanos de segunda categoría.
La Asamblea Ciudadana y sus representantes en la Mesa Consultiva lograron que fuera invitado el Sindicato de Trabajadores de ENAP Magallanes y valoramos esta medida, porque los planteamientos de los sindicalistas enapinos -que forman parte de la ACM- han sido permanentemente respaldados por esta organización ciudadana.
Exigimos del gobierno una definición clara y pública respecto de cuál es la política que quiere aplicar en materia de tarifas del gas y de matriz energética para la región más austral de Chile.
Los magallánicos representados en la Asamblea Ciudadana reafirmamos que una de las soluciones estructurales al problema del gas natural en Magallanes, pasa porque la distribución del combustible en esta región vuelva a manos del Estado, o sea de ENAP. La calidad de vida de los magallánicos se asegura, especialmente, con un precio justo y preferencial del gas natural para toda la región: el clima, la condición de zona extrema y el aislamiento en que vive Magallanes, exigen que el gas natural sea considerado como un bien público fuera de las lógicas de mercado.
Desde este punto de vista, valoramos las distintas iniciativas y propuestas formuladas por los parlamentarios de la región, cuyos proyectos van en la línea de las demandas y planteamientos realizados por la Asamblea Ciudadana en los meses recientes.
Al mismo tiempo, reiteramos nuevamente en forma pública los planteamientos y propuestas principales de la Asamblea en materia de tarificación del gas y matriz energética para la región de Magallanes:
1° Exigimos del Estado de Chile un precio justo y preferencial para el gas natural en Magallanes, lo que significa un precio que tome en consideración las particulares condiciones geográficas, climáticas, geopolíticas y socio-económicas de la región más austral de Chile, y rechazamos claramente toda intención de llevar las tarifas del recurso al “precio de mercado”.
2° Demandamos que las tarifas del gas en Magallanes reciban una subvención permanente del Estado, establecida por ley de la República y no se siga cargando el subsidio a pérdidas de ENAP. Consideramos que esta subvención es parte del valor de costo que el Estado asume por poblar, habitar y desarrollar un territorio que es de alto interés geopolítico para Chile.
3° Los habitantes de la región, en particular, los consumidores domiciliarios, los establecimientos educacionales y de salud y las Pymes y empresas regionales de menor tamaño, deben ser los beneficiarios prioritarios de un precio justo y preferencial del gas natural en Magallanes.

PUBLICIDAD

Pingüino Multimedia entrega este espacio a su público para la expresión personal de opiniones y comentarios apelando al respeto entre unos y otros desligandose por completo por el contenido de cualquier comentario emitido.

Comentarios


comments powered by Disqus
Más noticias
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD