Periodistas extranjeros destacaron maravillas naturales de la Patagonia

General
19/04/2011 a las 13:30
Con el objetivo de transmitir las bellezas en los principales mercados emergentes de Latinoamérica, el SERNATUR con el apoyo de los empresarios del sector, invitó a un grupo de periodistas de Argentina, Brasil y Colombia a conocer la Patagonia, para que posteriormente ellos realicen notas y reportajes en sus respectivos medios de comunicación. “Invitamos a algunos medios de comunicación para que vengan a conocer, tanto las bellezas naturales que tenemos, como históricas y culturales, además del comercio y todos los atractivos que pueden conocer y visitar los turistas. Entre el 2010 y 2011 hemos realizado dos experiencias más de este tipo, aunque las dos últimas obedecen al plan de contingencia efectuado tras el conflicto por el ajuste tarifario del gas. Y esta iniciativa tiene por objetivo que los viajeros sepan que existen alternativas de todos los precios y para todos los bolsillos”, afirmó la Directora Regional de Sernatur, Andrea Téllez.
Por su parte, y tras conocer las distintas alternativas existentes, los profesionales de la prensa extranjera se manifestaron maravillados principalmente con los paisajes y la buena disposición de los anfitriones chilenos.
Así lo hizo saber Patricia Cavalheiro, representante de TV Globo, de Brasil. “Fue una muy buena experiencia. La naturaleza es intocada acá y es muy distinto a lo que conocemos en Brasil, porque allá no tenemos nieve. Además los hoteles son muy buenos, muy lujosos. Creo que es un gran programa de viaje para descansar, contemplar su vida, y pienso que es un gran destino para los brasileros”, afirmó la profesional.
Analía Irusta, representante de diario El Clarín, de Buenos Aires – Argentina, destacó las distintas experiencias vividas y valoró la buena recepción de los chilenos y la hospitalidad hacia los turistas. “Pasamos por experiencias que sólo se pueden conocer en vivo. Los distintos transportes por los que anduvimos, el avión, la navegación, la cabalgata, la caminata, el clima y el buen trato que tienen ustedes para con los turistas, sólo se vive cuando se está acá”, señaló.
“Me pareció toda la experiencia espectacular. Y aunque los paisajes me resultan muy familiares porque soy de Río Gallegos, lo vivido me sirvió para enamorarme aún más de la Patagonia”, puntualizó la representante de La Opinión Austral de Río Gallegos, Argentina, Mariana Cabezuelo, quien agregó que a través de sus escritos dará a conocer el interés del empresariado de extender la temporada invernal y así tener abiertas las ofertas turísticas durante todo el año.
Finalmente, la representante del diario El Espectador, de Colombia, Alejandra Vanegas, explicó que realizará una serie de notas donde dará a conocer las distintas alternativas que tienen los turistas para distraerse en las principales ciudades de la Patagonia.

PUBLICIDAD

Pingüino Multimedia entrega este espacio a su público para la expresión personal de opiniones y comentarios apelando al respeto entre unos y otros desligandose por completo por el contenido de cualquier comentario emitido.

Comentarios


comments powered by Disqus
Más noticias
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD