
“Según la información que tenemos, (él) trabajó desde el 2 de enero de 2011 en forma seguida hasta el 18 de enero. Descansó siete días y luego trabajó desde el 25 de enero hasta el día 20 de febrero, es decir, casi un mes. Descansó nuevamente siete días y luego trabajó desde el 27 de febrero hasta el 2 de abril. Además, el día 7 de febrero, el señor Subiabre terminó su jornada a las 12:05, y volvió a trabajar a las 14:10. En vez de descansar ocho horas, sólo descansó dos”, señaló la secretaria de Estado.
Por lo mismo, la secretaria de Estado adelantó que tratará el tema con los parlamentarios, “ya que tenemos que tener la facultad legal, como autoridad, de clausurar una empresa cuando se incurra en esta prácticas. Además, tenemos que quitarle la licencia comercial de por vida a un conductor que no marque su inicio de jornada o que burle la ley en este sentido”.
“En fines de semana como éste, mucha gente viaja y pone su vida en riesgo cuando se cometen estas ilegalidades. Vamos a fiscalizar hoy (ayer), mañana (hoy) y el domingo, y si un conductor no tiene su debido descanso, el bus no podrá salir”, agregó.