Directora regional María Teresa Castañón lanza Call Center gratuito

General
22/04/2011 a las 12:20
La Directora Regional, María Teresa Castañón, lanzó este 21 de abril de 2011 el Call Center de Orientación en Violencia Intrafamiliar, que atiende las 24 horas, los 7 días a la semana, en forma gratuita, a lo largo del país, a todas las personas que quieran hacer consultas sobre este delicado tema, pueden llamar 800104008. Este nuevo servicio a la comunidad se enmarca dentro del plan de tolerancia cero a la violencia intrafamiliar, que impulsa el Sernam y al cual ha puesto especial énfasis el Presidente de la República, Sebastián Piñera Echeñique.
“Muchas veces los familiares, los amigos o los vecinos no saben qué hacer cuando saben que un familiar o conocido vive violencia, por eso creamos este teléfono que funcionará siete días a la semana, 24 horas al día, donde hay más de 15 profesionales especialistas y preparados en temas de violencia, quienes tiene la misión de contener a las personas que llaman y entregar información. También van a poder derivar y escuchar sin necesidad de pedir ni los datos personales de quién está llamando ni el por qué, sino que solamente entregarán consejo, apoyo, información que pueda necesitar para que se atreva a denunciar la violencia que vive”, aseveró la Directora Regional.
Castañón, manifestó que se trata de “un paso más contra la violencia intrafamiliar, que es un problema complejo y que debemos atacar en todas sus dimensiones: en la educación que es una parte tremendamente importante, en la atención a las víctimas, en informar y cómo denunciar, pero también en contener, considerando que siete años se demora una mujer víctima de violencia, en promedio, en denunciar la situación que está viviendo.
Cabe destacar que los llamados serán atendidos por asistentes sociales capacitadas en Violencia Intrafamiliar, que responderán todas las consultas, pero no será posible efectuar denuncias.
Las operadoras no exigirán a quien llama, entregar datos personales, pero si los proporciona, éstos quedarán registrados.
Las operadoras se encuentran capacitadas para realizar una primera contención, es decir, que si la persona que llama da su autorización para ser contactada, el Call Center entrega esa información al Sernam para que el Centro de la Mujer correspondiente tome contacto con la afectada a la brevedad posible.
El Call Center entrega información sobre:
• ¿Qué es la violencia intrafamiliar?
• ¿Cómo, dónde y quién puede denunciar?
• Labor que realizan los Centros de la Mujer y direcciones donde concurrir.
• Función de los Centros de Hombres por una Vida sin Violencia y sus direcciones.
• Ubicación de las Direcciones Regionales de SERNAM
• Este servicio nos permite llegar a lugares apartados donde no existen Centros de la Mujer.
En la oportunidad, la Directora regional, estuvo acompañada por quienes conforman la Red de Asistencia a Víctimas RAV, la cual es liderada por el Ministerio del Interior y se constituye en un convenio de colaboración en donde participa el Ministerio de Justicia( Corporaciones de Asistencia Judicial-Servicio Nacional de Menores), el Ministerio de Salud, Servicio Nacional de la Mujer, Carabineros de Chile, Policía de Investigaciones, Ministerio Publico, y a nivel regional sus respectivas direcciones regionales y secretarias regionales ministeriales. Por otra parte, estuvieron presente el Director el INJUV, Gabriel Vega, con quien se realizará un trabajo específico para tratar la Violencia en el pololeo y los Medios de Comunicación, quien realiza una gran tarea y significativo aporte para nuestra sociedad.

PUBLICIDAD

Pingüino Multimedia entrega este espacio a su público para la expresión personal de opiniones y comentarios apelando al respeto entre unos y otros desligandose por completo por el contenido de cualquier comentario emitido.

Comentarios


comments powered by Disqus
Más noticias
NOTICIA ANTERIOR Horarios Pasos Fronterizos
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD