Arturo Storaker es el nuevo intendente de Magallanes

General
22/04/2011 a las 18:03
A las 18.15 horas de ayer la ministra Secretaria General de Gobierno, Ena von Baer, ponía fin a la expectación que existía en la zona respecto de la nominación del nuevo intendente, porque en el patio de Los Naranjos de La Moneda daba a conocer públicamente el nombre de Arturo Storaker Molina como la autoridad sucesora de la saliente intendenta Liliana Kusanovic Marusic del Gobierno Regional (GORE).
Storaker, que se ha desempeñado como empresario naviero y turístico, y que además fue candidato a diputado del gremialismo regional durante las parlamentarias de 2009, ya sonaba como carta fuerte de los partidos políticos oficialistas locales, encabezados por Jorge Balich (UDI) y Branko Ivelic (RN), puesto que fusionaba bien los requisitos que a juicio de las directivas de las colectividades , debía tener la primera autoridad: conocimientos técnicos y manejo político, sobre todo esto último que fue el deseo que primó para ambos timoneles como demanda legítima hacia el nivel central desde que estalló el conflicto por el alza del gas.
La solicitud fue acogida por el Presidente Sebastián Piñera, que también había recibido la recomendación personal de Kusanovic al momento de dimitir y que tenía relación con dejar como intendente al seremi de Economía, Pablo Ihnen, opción que finalmente descartó para inclinarse por el militante UDI, con el propósito de dar nuevos bríos a la gestión de sus colaboradores en regiones, al optar por un sello mucho más político que técnico, contrariamente a las primeras designaciones de hace poco más de un año.

Impresiones

En su primer contacto con los medios de comunicación locales, el designado intendente conversó con Pingüino Radio incluso, sin antes saber que ya había sido ratificado por la vocera Von Baer, porque según confirmó minutos antes a Diario El Pingüino, “el currículum ya me lo solicitaron. Yo soy el nuevo intendente”.
En este sentido, consultado por la decisión tomada por el Jefe de Estado de colocarlo a él como el nueva máxima autoridad regional de Magallanes, Storaker respondió: “Lo recibo con un poco se sorpresa porque como había señalado antes, mi esperanza era trabajar en las áreas técnicas del Gobierno de Sebastián Piñera, y por eso estaba postulando a algunos cargos y viendo posibilidades, pero ahora el desafío de ser intendente es mucho mayor, porque no es solamente un cargo técnico, es un cargo político y uno representa a la máxima autoridad del país”.
De hecho, hace algunas semanas Storaker corría como el candidato seguro para el puesto de la gerencia en la Empresa Portuaria Austral (EPA) (ver página 5), lo que además él mismo ratificó. “Así era, yo estaba dentro de las ternas de elección y para mí era el área donde me he desempeñado durante 20 años a pesar de que también he sido consejero más de 11 años, pero creo que de repente la posibilidad de incursionar en la intendencia teniendo una gran amistad con los senadores y diputados, se puede hacer una buena gestión en pro del crecimiento de Magallanes y cumplir las metas trazadas por el propio Gobierno”, aseguró.
Además, habló de su visión acerca del GORE que dejó la intendenta Kusanovic y su relación con los partidos políticos de Coalición y parlamentarios independientes.
“Se ha notado que producto del gas ha habido una disminución de la adhesión que hay que recuperar”, dijo respecto de la administración que viene a asumir, mientras que de los lazos con las tiendas políticas oficialistas indicó que “me ha servido enormemente para ver dos mundos diferentes, lo que es el mundo de la política, de lo que son los partidos y su rol, y obviamente hoy día me va a dar la posibilidad de acercar ambos mundos, el del GORE con sus partidos de la Coalición por el Cambio”.
El designado intendente también ve cercana su relación con los independientes, señalando haber cultivado muy buenos vínculos tanto con el senador Carlos Bianchi como con el diputado Miodrag Marinovic. “He tenido muy buenas relaciones con Miodrag Marinovic, incluso hace pocos días hablamos de los temas de desarrollo de Puerto Williams como una manera de ir generando ideas de desarrollo para esa comuna tan alejada”, manifestó en torno a este último.
Del trabajo que se avecina con la mesa del gas en tanto, Storaker sostuvo que “yo creo que siempre está la habilidad de superar los escollos y realmente progresar rápido. Una mesa consultiva tiene que emitir rápidos informes y ya los diputados, senadores han señalado la necesidad de ir conociendo el proyecto legislativo, es lo que yo he leído en los medios de prensa, pero mientras no lea las actas y me interiorice bien, es muy difícil opinar”.
La fecha de su asunción quedó contemplada para el lunes 25, con una ceremonia de traspaso de mando en el auditórium del MOP a las 11.30 horas.

PUBLICIDAD

Pingüino Multimedia entrega este espacio a su público para la expresión personal de opiniones y comentarios apelando al respeto entre unos y otros desligandose por completo por el contenido de cualquier comentario emitido.

Comentarios


comments powered by Disqus
Más noticias
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD