
Así lo afirmó ayer el dirigente y uno de los fundadores del movimiento, José Hernández Villarroel, al manifestar tajantemente que “si esto no termina bien, vamos a llamar a movilizaciones nuevamente”.
El anuncio del participante del ente en la mesa del gas, llega dos días después de la realización de la quinta sesión de la instancia, a la que sorpresivamente no llegaron ni el biministro Laurence Golborne ni el subsecretario de Hacienda, Rodrigo Álvarez, las autoridades a nivel central que se habían comprometido a asistir a la mesa.
“Qué podemos esperar de un secretario de Estado que anda recorriendo Chile en campaña”, dijo Hernández, añadiendo que “aquí no hemos avanzado nada y necesitamos urgente una política energética para nuestra región”.
De esta forma, la postura de quienes organizaron el paro por el gas en enero pasado es que “no vamos a aceptar ningún alza y por ello, nos preocupa seguir en la línea que estamos caminando. Nosotros somos consecuentes y si es necesario movilizarse lo vamos a hacer con mucha fuerza”.
Como informó el Gobierno Regional (GORE), en la próxima reunión ya debiera estar la propuesta del Ejecutivo consensuada con los miembros de la mesa, y posteriormente definida, para retirar el proyecto que aún permanece en el Congreso y así acelerar la nueva iniciativa legal.
Sin embargo, Hernández es más bien pesimista y cree que “van a jugar con eso, me parece que no van a hacer algo nuevo”.
La mesa
Para el dirigente, la mesa del gas sí ha dado resultados, tal como se tenía planificado, “con sus debilidades y fortalezas”, no obstante en las últimas reuniones, “se ha ido alejando del propósito para el que se pensó”.
“Sabíamos que esto iba a ser así, lo que ha habido ha sido consecuencia de la poca voluntad del Gobierno”, señaló el vocero de la ACM, haciendo hincapié en que han sido las autoridades gubernamentales las que han querido mantener a la comunidad desinformada de las decisiones.
Con respecto del trabajo parlamentario que se aproxima, el miembro del organismo declaró: “Ellos van a defender el proyecto relativo a cómo se presente y nosotros abrigamos la esperanza de que será algo positivo, porque insisto, no vamos a aceptar ningún alza”.