
El trabajo de Marcelo Bielsa en el posicionamiento de la “Roja” a nivel mundial (14° según ranking FIFA) y el buen desempeño de los jugadores tanto en Chile como en el extranjero, convergen en favor del nuevo estatus del elenco que ahora dirige el “Bichi”.
De hecho por el costo de su plantel debiera ser la cuarta selección favorita para ganar la Copa América 2011. La nómina de la roja marcha apenas por detrás de Uruguay (215) y lejos de las máximas potencias de Sudamérica: Brasil (750) y Argentina (567).
De acuerdo a un estudio previo al Mundial de Sudáfrica, realizado por la agencia Euromericas Sport Marketing, España (822 millones) es el combinado más caro del mundo por sobre Brasil y Francia (654). En ese momento, la selección que dirigía Marcelo Bielsa sólo alcanzaba una tasación de 124 millones de dólares, un valor que prácticamente se duplicó en el último año.
Pensando en una nómina de 22 jugadores para la Copa América de Argentina a disputarse a contar de julio próximo una posible oncena titular vale US$ 150,7 millones, esto es, el equipo más caro de la historia.
La formación de Chile, pensando en el esquema que utiliza Borghi, sería con Bravo (US$ 12 millones); Contreras (3,5), Ponce (1,2), Jara (5,5); Isla (15), Medel (8), Vidal (19), Beausejour (7); Fernández (8); Sánchez (42) y Suazo (28).
Eso sí, el dibujo táctico del ex adiestrador de Boca Juniors obliga, por ejemplo, a dejar fuera de este equipo a Jorge Valdivia
(US$ 16 millones) y Mauricio Pinilla
(US$ 15 millones), cuyos precios están dentro de los más altos del plantel. Si jugaran, el valor subiría. Pero en este caso se tomó como titular el elenco que derrotó a Colombia 2-0 en Holanda, pero con Suazo en lugar de Héctor Mancilla.
El resto de los seleccionados que superan los 10 millones de dólares son Arturo Vidal (19), Mauricio Isla (15), Mauricio Pinilla (15) y Claudio Bravo (12). En todos los casos, a través de distintos canales, las dirigencias de sus clubes han puesto precio por sus traspasos.
El éxito de la “Roja” también se mide por el buen nivel de sus jugadores en el extranjero. De hecho de los 22 elegidos para esta medición, 21 militan en el extranjero y sólo Felipe Seymour lo hace en la liga local.
Arqueros:
Claudio Bravo y Miguel Pinto.
Defensas:
Pablo Contreras, Waldo Ponce, Gonzalo Jara, Osvaldo González.
Volantes:
Mauricio Isla, Gary Medel, Arturo Vidal, Jean Beausejour, Matías Fernández, Marco Estrada, Felipe Seymour, Jorge Valdivia, Mark González y Gonzalo Fierro.
Delanteros:
Alexis Sánchez, Humberto Suazo, Mauricio Pinilla, Héctor Mancilla, Fabián