
Y es que tanto Goic, como el parlamentario independiente Miodrag Marinovic escucharon atentamente, las que por algún minuto se tornaron en impactantes declaraciones del ejecutivo al confirmar que el precio que le venden a la industria del metanol es menor que el costo de producción (1,75 dólares por millón de BTU) y que se les compensó en su momento con el Bloque Dorado-Riquelme por lo cual ENAP renegociará los contratos vigentes.
“ENAP no está en deuda con Methanex”, aseveró Azócar, explicando que la estatal tenía una deuda enorme de “millones de metros cúbicos”, en términos de cumplimiento de los abastecimientos de los contratos de los cuatro trenes que tiene Methanex, “y en eso se deriva la razón porque el recurso se empezó a agotar, muy radicalmente por la ausencia de la llegada del gas a Argentina”.
Dichos que no desmintió ayer en Punta Arenas el mismo biministro Laurence Golborne en conversación con Pingüino Radio. “Es efectiva la acotación del gerente y nosotros vamos a intentar modificar los precios actuales, pero no es lo que tiene quebrada la raíz de la empresa. ENAP está haciendo todos los esfuerzos y sabemos que todo contrato es revisable con anuencia de ambas partes. En esta cosa no quiero andar echándole la culpa a otros, se firman en las condiciones que se firman, en su momento y ya está”, precisó Golborne.
¿Y Dorado Riquelme se entregó para compensar?, “Sí”, respondió el secretario de Estado a la consulta de la emisora.
Fuentes de la petrolera afirman que le solicitaron permiso a Methanex para dar a conocer algunos detalles del contrato en las comisiones de la Cámara Baja, pero la empresa no los autorizó, dado el contrato de confidencialidad que hay entre ambas compañías, lo que demuestra en relación a los mismos dichos de Golborne y Azócar, la disposición de ENAP para revisar los contratos que tiene con la canadiense.
En todo caso, sin dar detalles de los montos que cancela la firma extranjera, ejecutivos de la petrolera reconocieron que el precio ideal para ENAP es al menos el doble de lo que Methanex paga actualmente.
“No puedo en forma unilateral cambiar un contrato, yo quiero sentarme con Methanex a renegociar, necesito que ellos estén dispuestos a hacerlo, no puedo hacerlo por decreto y esa es la diferencia de un país donde hay un Estado de Derecho. Por eso quiero insistir, es que me encantaría vender a Methanex a 7 dólares el millón de BTU, pero la realidad es que los contratos tienen los precios que tienen y que nosotros efectivamente vamos a intentar modificar el precio”, palabras del ejecutivo que para el biministro Golborne, significan “estar en un pie forzado”.