
El Parlamentario que fue uno de los primeros en preocuparse sobre el tema, indicó que “hicimos una propuesta donde el bono sea indefinido y sabemos que es un problema que data hace largo tiempo, por lo que la idea es incentivar que las personas que cumplan 65 años puedan ir jubilando y así, dejar espacio a otros, para que se promuevan al interior de la administración pública”.
De la misma forma dentro del Proyecto original, se establece que se mantengan por lo menos los dineros que hasta junio existían, por lo que el bono de incentivo debe ser al menos similar a las cifras que actualmente existen.
“Creemos que los montos que el Ejecutivo tiene que plantear deben ser a lo menos similares, en términos reales, a lo que teníamos en junio del año pasado y también permitir un tratamiento igualitario a lo que es INP Y AFP”, indicó Marinovic.
Lo anterior, debido a que gran parte de los trabajadores del servicio público se vieron afectados con el cambio de previsión, por lo que este bono vendría a compensar en parte el daño previsional y poder optar a una mejor jubilación.
De esta manera el Diputado Marinovic se comprometió a trabajar de forma directa con la gente involucrada y buscar ayudar a lograr un acuerdo donde se vean favorecidos los funcionarios.
“Esperamos reunirnos en los próximos días con la gente de la Anef para poder avanzar, ver el trabajo que ellos han realizado con el Ministerio de Hacienda, ofrecerles nuestra colaboración y recalcar que bajo ningún sentido vamos a apoyar un bono del incentivo al retiro que signifique un retroceso respecto de lo que existía anteriormente”, aseguró.