
Lo anterior implica que en el Gran Santiago hay 254.500 personas desocupadas, 23.900 más que en diciembre de 2010 y 51.400 menos que en marzo de 2010.
La estadística es 0,8 por ciento mayor a lo registrado en diciembre de 2010, donde la cesantía fue de un 7,9%. Sin embargo, si se compara marzo de 2011 con el mismo mes de 2010, se aprecia un avance de 2,1%, ya que la cesantía hace 12 meses anotaba un 10,8%.
Otro sondeo realizado por Reuters sostiene que la tasa de desempleo habría subido levemente en el período enero-marzo frente al trimestre móvil anterior, en un anticipo de mayores alzas al acercarse el invierno austral, pese al fuerte crecimiento de la economía.
La mediana de las proyecciones de diez economistas y analistas del sector financiero apuntó a una tasa de desempleo del 7,4% en el trimestre enero-marzo. El promedio de las estimaciones arrojó una tasa del 7,38%. Los sectores más dinámicos en empleo en los últimos doce meses fueron Servicios Personales y Hogares (12,2%), Servicios Comunales y Sociales (11,4%) y Construcción (6,9%).