
Pueden ser propuestos como integrantes del COREJUV, mujeres y hombres de 15 a 29 años, que cuenten con el patrocinio de asociaciones sin fines de lucro relacionadas a materias de juventud, lo que deberá ser acreditado mediante una carta o certificado emitido por dicha organización, el curriculum y, en el caso de los mayores de 18 años, el registro de inscripción electoral del Servicio Electoral.
Los futuros consejeros de juventud tendrán como tareas ser evaluadores de fondos concursables regionales, proponer acciones concretas en las temáticas de educación, empleo, vida sana, participación y cultura, promover y motivar el conocimiento y difusión de los derechos y responsabilidades de las personas jóvenes en la región, así como formular sugerencias y observaciones al INJUV, entre otros temas. Se espera además que pueda establecer un vínculo de coordinación, interlocución y colaboración con organizaciones juveniles regionales consolidando así una activa red de participación.
La postulación se realiza a través de la página www.injuv.gob.cl, y cierra el próximo viernes 29 de abril.