N.M.G., de 19 años, hija de uno de los internos del recinto, quien fue la emisaria del texto enviado por los reclusos, da fe de que en el área de visitas el frío es tal, que varios familiares han sufrido consecuencias de salud por ello. “Es insoportable el frío, hay que ir muy abrigada a ver a los familiares, y mi papá (recluido en el recinto) me ha contado que en las celdas es mucho peor que en la sala de visitas”, comenta la joven.
El problema de la calefacción del recinto penitenciario está afectando a la población hace más de un año, así lo confirma el jefe del recinto carcelario, mayor de Gendarmería, Rodrigo García, quien señala que “al parecer, el problema del sistema de calderas fue a raíz de la construcción, ya que el agua de acá es muy corrosiva, y fueron obstruyéndose los ductos hasta afectar la caldera central, inhabilitando el sistema”.
“El problema no nos tiene indiferente, hay que ser claros en eso, tanto este funcionario como el director regional estamos conscientes de que no es una situación sostenible, y es por esto que hemos intensificado los esfuerzos para darle una pronta solución a la problemática que tenemos, es así como se están invirtiendo más de 160 millones de pesos provenientes del Fondo Nacional de Desarrollo Regioal (FNDR), para poner de nuevo en funcionamiento el sistema de calefacción”, dijo.
En una inspección visual se pudo percibir como se están realizando los trabajos de instalación de nuevos ductos al interior del penal, sistema que debería, de acuerdo con lo señalado por García, estar en funcionamiento a finales de este mes.
En tanto, según el jefe del recinto, se ha permitido a los internos tener termos y calefactores eléctricos con uso regulado en las celdas y además se ha permitido que los familiares traigan más ropa de abrigo, como frazadas y cobertores, para capear las frías condiciones que deben soportar, indicó García.