Descubren restos arqueológicos pertenecientes a etnia Yagan

General
01/05/2011 a las 18:47
Son 27 nuevos sitios arqueológicos ubicados en la Isla Mascard, en la Provincia Antártica Chilena, descubiertos por funcionarios del Consejo de Desarrollo Indígena, CONADI, durante una visita en terreno a la zona, para evaluar la situación ambiental de la isla, donde ademas se encontró una sepultura, ubicada en Bahía Douglas. Los impresionantes descubrimientos, consisten principalmente en “conchales”, antiguas ocupaciones o campamentos que los Yaganes utilizaban desde tiempos prehistóricos. Los hallazgos ya fueron registrados en el catastro arqueológico de la zona, mientras la Isla Mascard, se encuentra en proceso de transferencia a los descendientes Yamanas.

En relación a los descubrimientos y su antigüedad, el jefe de Asuntos Indígenas de Punta Arenas, Nelson Aguilera, señaló que “aunque la forma más exacta de determinar la datación de cada yacimiento sería por medio de un fechado por radiocarbono 14, su ubicación nos permite inferir que tienen más de dos mil años de antigüedad y hasta cuatro mil años en algunos casos”, comentó Aguilera.

Por otra parte, el funcionario se refirió a los conchales yaganes, en cuanto a que “se distinguen por su forma tumular y unas depresiones (urkux) que constituían la base del toldo (akali) donde las personas acampaban y se alimentaban recurrentemente, y que hoy se encuentran tal como fueron abandonados hace más de cien años”, explicó Nelson Aguilera, representante de Conadi en la región de Magallanes y Antártica Chilena.

La sepultura doble, encontrada en Bahía Douglas, se encuentra en buen estado de conservación, y según los especialistas que participaron del trabajo en terreno, hace pensar que podría pertenecer a una época cercana al contacto cultural con occidente, y contiene osamentas de una pareja mayor de edad.

“Este tipo de hallazgo permite conocer la forma de vida y la cultura de los pueblos indígenas antes del contacto con la cultura occidental, incluyendo aspectos puntuales como salud y alimentación”, señaló Aguilera, agregando que próximamente se entregará un informe de los hallazgos a la Comunidad Yagán, a las autoridades relacionadas con la materia y al Consejo de Monumentos Nacionales.

PUBLICIDAD

Pingüino Multimedia entrega este espacio a su público para la expresión personal de opiniones y comentarios apelando al respeto entre unos y otros desligandose por completo por el contenido de cualquier comentario emitido.

Comentarios


comments powered by Disqus
Más noticias
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD