
Esta innovación, de ser aplicada, convierte a las ciudades en lugares más sanos y seguros, pero con la necesidad de actuar en distintos niveles como por ejemplo: renegociar la relación de poder y de fuerza entre el automóvil y el ciudadano, ayudar a los adultos a comprender que los niños tienen necesidad de salir y encontrar nuevos aliados, o formarlos para ello, explica el proyecto.
En su visita a Punta Arenas, Tonucci ofrecerá una Conferencia Inaugural denominada “Por qué y cómo necesitamos de los niños para salvar las ciudades”, la que se llevará a cabo el 17 de mayo, a partir de las 16.00 horas en el Liceo María Behety de Menéndez.
En tanto, el 18 de mayo realizará una Conferencia denominada “Cómo y para quién, una escuela del mañana”, la cual se efectuará entre las 9.15 y 11.00 horas, en el Salón de Eventos del Hotel Dreams, dando paso a un diálogo posterior con educadores y público asistente. A las 15.00 horas de ese mismo día se ha programado la Conferencia “Desde la importancia de los primeros años (los cimientos) a la importancia de la escucha de niños y niñas (la participación)”, que tendrá lugar en el Auditorio Ernesto Livacic de la UMAG.
Posteriormente, en el marco del proyecto, se realizará un taller para la generación de propuestas, con exposiciones de grupos y entrega de conclusiones a Francesco Tonucci.