“El cementerio está colapsado”

General
02/05/2011 a las 15:15
Con 50 años de trabajo, Sergio Aguilar Ojeda se acogió a retiro y a partir de hoy comienza a disfrutar de su descanso. El sábado 30 fue su último día de trabajo como administrador del Cementerio Municipal, pudo ser el viernes, pero prefirió cerrar bien el mes, hasta el final. En 1961 comenzó a trabajar en la dirección regional del Servicio de Salud Magallanes. En 20 años pasó por todos los cargos hasta llegar a la jefatura de finanzas. Pero en 1980, cuando se creó Fonasa (que puso fin al Sermena), le ofrecieron la agencia regional y estuvo cinco años, hasta 1985 en que concursó al cargo de administrador del cementerio. Fueron 26 años, “tiempo durante el cual tuve que lidiar con siete alcaldes”, recuerda.
La primera tarea que se impuso fue descentralizar la atención de público. Los usuarios realizaban parte de los trámites en el cementerio y en el edificio central de la municipalidad. Debían caminar mucho, pero eso se terminó y hoy todo se centraliza en el camposanto.
Orgulloso se siente del recinto que anualmente recibe alrededor de 12 mil turistas, gracias a convenios con las agencias del ramo.
Otro logro que destaca es la compra del horno crematorio. En 2002 Punta Arenas se puso a la vanguardia en esta materia. Claro que ese año atendieron solamente siete servicios. El año siguiente la cifra aumentó al doble. El tercer año las cremaciones se elevaron a 47 y a 81 aumentaron en 2008. El año pasado hubo más de 100.
Colapso
“Excelente su pregunta”, señala al preguntarle para cuánto tiempo más Punta Arenas tiene cementerio.
“Nosotros estamos colapsados. Solamente queda espacio en los pabellones de nicho, y paralelo a eso podemos construir un pabellón más y después se termina el cementerio, porque terrenos no quedan”.La legislación es bien clara, ya que no se puede tocar un terreno mientras no se cumplan 50 años de abandono, y no presente ningún tipo de construcción, y eso prácticamente es imposible de encontrar”.
Existe un tema pendiente con la Confederación Deportiva. Hace tres años comenzaron las conversaciones para recuperar un paño del comodato de 27 mil metros cuadrados que la municipalidad les tiene cedido hasta 2023. Los dirigentes suponen que las autoridades de la época les pueden ampliar el comodato. “En la última reunión llegamos a la conclusión de que entregarían un paño de siete mil metros cuadrados. Es de esperar que esto se concrete pronto”, dijo.
Aguilar se va muy tranquilo por todo el trabajo realizado. “Agradezco a la gente que me acompañó, porque gracias a ellos pudimos lograr muchas cosas”, señaló.
- ¿Es partidario de terminar con los funerales de a pie?
“Yo diría que no, porque es una tradición muy arraigada en nosotros. Justamente tratamos siempre de evitar los tacos y le decimos a la gente que tome la derecha cuando venga por Bulnes. Tal vez se podrían evitar, pero no terminar con ellos”.

PUBLICIDAD

Pingüino Multimedia entrega este espacio a su público para la expresión personal de opiniones y comentarios apelando al respeto entre unos y otros desligandose por completo por el contenido de cualquier comentario emitido.

Comentarios


comments powered by Disqus
Más noticias
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD