
En la mañana fue posible ver a numerosos automovilistas y choferes de la locomoción colectiva, transitando a muy baja velocidad para no patinar y sufrir accidentes.
Es que las bajas temperaturas se convertirán en una constante, de aquí en adelante. Ayer la temperatura mínima fue de 1º C, a las 05.10 horas, mientras que la máxima fue de 3,8º C, a las 14.08 horas, según el informe diario del Centro Meteorológico Zonal Austral.
Para hoy se espera una mínima de 0º C y una máxima de 6º C. El nivel de escarcha es medio, al igual que en Porvenir, donde la mínima probable también es de 0º C y la máxima de 5º C.
Recomendaciones
Frente a la presencia de la escarcha y nieve en los próximos meses en Magallanes, la primera de las recomendaciones de Carabineros es conducir a una velocidad razonable y con prudencia.
El llamado es a respetar siempre el derecho preferente de paso y, en las maniobras de viraje, recordar que se pierde ese derecho respecto a los demás vehículos y peatones. Es recomendable, también, reducir la velocidad del vehículo al llegar a un cruce o detenerse, si es necesario. Sólo se debe reiniciar la marcha cuando no exista riesgo ni peligro.
Cuando la calzada está con nieve o escarcha, hay que disponer del tiempo suficiente para preparar la maniobra más adecuada, y fijarse en los lugares con sombra, como debajo de los puentes, árboles o laderas del cerro que se esté recorriendo.
Se debe extremar las medidas de seguridad, ya que debido al piso resbaladizo, el peligro de perder el control del vehículo es constante.
Por lo mismo, en esta época siempre se debe verificar el tipo y estado de los neumáticos.
Para la conducción sobre caminos con nieve o hielo es necesario utilizar cadenas o neumáticos con clavos, para mejorar las posibilidades de tracción.
Hace algunos años, el uso de cadenas era más habitual que el de neumáticos con clavos. Sin embargo, con el tiempo, éstos han ido ganando terreno. Su uso aumenta hasta en un 80% la capacidad de maniobrabilidad de un vehículo y hasta en un 50% la de frenado.
Cuando se baja por las pendientes, hay que hacerlo con extremo cuidado, para evitar perder el control del automóvil. Pero si ello ocurre, no hay que soltar el volante, sino que utilizar suavemente el freno para no provocar deslizamiento.
Peatones
El tránsito peatonal por las vías públicas siempre debe hacerse por fuera de las zonas destinadas al tránsito de vehículos.
La recomendación para los peatones es siempre respetar las señalizaciones de tránsito y cruzar sólo en pasos habilitados con “Ceda el Paso”. Tampoco pueden colocarse delante ni detrás de un vehículo que tenga el motor encendido.
En el caso de los adultos mayores, la mayoría opta por salir de sus hogares sólo en caso de necesidad o fuerza mayor, ya que la presencia de escarcha o nieve, representa un constante peligro para su integridad física. Al resbalar y caer pueden sufrir lesiones de consideración o fracturas difíciles de sanar.
Estado de las rutas
En tanto, si piensa salir de la ciudad, tome en cuenta las recomendaciones de la policía uniformada respecto al estado de las rutas de la región.
De acuerdo al monitoreo de Carabineros, 11 caminos están en mal estado. Se trata de las rutas 9 Norte, en el sector de Río Seco y en el tramo Kon Aiken (Km 22 al 50); CH- 255, en el tramo del Complejo Monte Aymond; CH 257, en el tramo Bahía Azul y San Sebastián; Y-71, en el tramo Onaissin -camino a Porvenir.
También se encuentran en este estado las rutas Y-85, Pampa Guanaco; Y-545, Cañadón Grande; Y-405, Teniente Merino; e Y-565, sector de Río Seco.
Asimismo, hay nieve en la Ruta 9 Norte, en Río Seco, KonAiken y Villa Tehuelches, CH-255, CH-257, Y-479 (Villa O’Higgins), Y-315 (Dorotea), Y-545 (Cañadón Grande), Y-405 (Teniente Merino) e Y-455 (Teniente Merino).