Al Qaeda busca al sucesor de Osama bin Laden

General
10/05/2011 a las 10:40
Un grupo de Al Qaeda asentado en Irak manifestó ayer su apoyo al número dos de la red terrorista, Ayman al-Zauari, una semana después de que Osama bin Laden fuera muerto por un grupo de militares de élite de Estados Unidos. Eso sí, esto no implica al-Zauari sea nombrado oficialmente como el sucesor de Bin Laden, por lo que aún se mantiene la incertidumbre en torno a quién ocupará este cargo a partir de la muerte del terrorista.
En un mensaje de 700 palabras difundido en una página de internet, la organización rebelde Estado Islámico de Irak afirmó que el Presidente Barack Obama debe prepararse para nuevos atentados contra Estados Unidos en venganza por la muerte del líder terrorista bin Laden.
La organización rebelde se refirió al Mandatario estadounidense como “la rata en la Casa Negra”.
Pakistán justifica el ataque
Otro de los temas que causa noticia a nivel internacional es la actuación de Pakistán en el operativo militar que se realizó dentro de sus fronteras.
Mientras algunos actores internacionales acusan que ese país fue el refugio de Al Qaeda durante estos años, ayer se conoció que las autoridades estadounidenses le avisaron a Pakistán de la operación sólo 15 minutos antes de que se concretara.
Al respecto, el premier paquistaní Yusuf Raza Gilani expresó su confianza en las fuerzas armadas de ese país y la agencia de inteligencia, las cuales han sido criticadas fuertemente por no confrontar al comando de élite de la armada estadounidense que realizó la incursión contra Bin Laden sin consultar a Pakistán.
Gilani rechazó enérgicamente esas acusaciones, diciendo que “es poco sincero que alguien culpe a Pakistán o instituciones estatales, incluyendo las fuerzas armadas y el ejército, de estar confabuladas con Al Qaeda. Las acusaciones de complicidad o incompetencia son absurdas. Pakistán no es la cuna de Al Qaeda”, dijo Gilani en un discurso en el parlamento. “Nosotros no invitamos a Osama bin Laden a Pakistán ni a Afganistán”.
En todo caso, el primer ministro de Pakistán dijo que la muerte de Osama bin Laden en una operación militar estadounidense fue “justicia hecha” e insistió en que las relaciones con Estados Unidos siguen siendo fuertes.
Gilani tampoco aceptó que la no detección de Bin Laden, que al parecer vivía en Abbottabad hace seis años, fue un error, pero insistió que no fue solamente paquistaní. “Sí, ha habido un fallo de inteligencia. No es solamente nuestro, sino de todas las agencias de inteligencia del mundo”, afirmó el político.

PUBLICIDAD

Pingüino Multimedia entrega este espacio a su público para la expresión personal de opiniones y comentarios apelando al respeto entre unos y otros desligandose por completo por el contenido de cualquier comentario emitido.

Comentarios


comments powered by Disqus
Más noticias
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD