
El legislador agregó que el proceso tiene un “manto oscuro”, porque ya en el gobierno anterior la empresa lo presentó “y la propia empresa lo retiró y lo presenta en este nuevo gobierno, probablemente pensando y considerando que tenía muchas más posibilidades… Yo no comparto esta decisión y en adelante tenemos que llevar todo un proceso judicial”, señaló.
Además, el parlamentario criticó fuertemente el posible conflicto de interés del propio Presidente con este tema y las declaraciones que formuló el Ministro del Interior. “El que un familiar del propio Presidente de la República sea parte del directorio irrita, estas son las cosas que molestan a los chilenos, que vemos que a espalda del pueblo entero se ha hecho una situación que no tiene el consenso ni la aceptación de la gente; más aún la intervención pública del Ministro Hinzpeter quién se manifestó a favor del proyecto”.
Por otra parte, el parlamentario Magallánico manifestó sus aprensiones con respecto al proyecto Isla Riesco, que podría convertirse en otro HidroAysén. “La situación de isla Riesco pasa por lo mismo. Un proyecto que cuenta con gran rechazo tanto en Magallanes como en el resto del país”.
“Más aún – argumentó- en el proyecto de Isla Riesco se hablaba de vientos promedio de 40km por hora y eso es una mentira del tamaño de una catedral; todo el mundo sabe que el viento promedio de Magallanes es mucho más que esto y eso produce polución y contaminación”.