
El Seremi de Obras Públicas, Pablo Rendoll, señaló que el proyecto “se ha basado, fundamentalmente en diferenciarlas distintas zonas funcionales que requieren contar con grados de privacidad importante. Además se ha tenido en cuenta las condiciones climáticas y el ahorro de energía en la operación del edificio”.
Por su parte el director regional del Servicio Médico Legal de Punta Arenas, Mario Rubina, dijo que “el contar con la ampliación y remodelación del edificio significará para la comunidad disponer de un edificio forense expedito, confiable, moderno, dotado de las áreas necesarias y del equipamiento actual a la altura del desarrollo experimentado por la sociedad y tecnología”.
El proyecto considera la construcción y remodelación de recintos y obras exteriores, se prevé la construcción de dependencias para las áreas de clínica y laboratorio. La remodelación considera las áreas de administración, clínica y laboratorio en el primer piso. Esto permitirá atender de manera óptima a los usuarios con una moderna y eficaz tecnología y a la vez el espacio suficiente para un trabajo óptimo y seguro.
Cabe destacar que el Servicio Médico Legal de Punta Arenas funciona en dependencias construidas el año 1990, presenta los inconvenientes propios del deterioro normal por el paso del tiempo, siendo el mayor problema la insuficiencia en cuanto a recintos, que influyen directamente en la funcionalidad del recinto.
El diseño está a cargo de la Consultora Bortnik Yurisic Arquitectos, por un monto de 45 millones de pesos, financiados por el Gobierno Regional de Magallanes a través del FNDR