
“Esto es un paraíso”, deslizó Diego el sábado, mientras recorría el club, sus instalaciones, el estadio, Dubai. Fue cuando se reunió con dirigentes y jugadores del Al Wasl. En el plantel se destacan el español Francisco Yeste, ex Athletic de Bilbao, el chileno Edson Puch y también hay cuatro brasileños.
Si bien no se dieron a conocer las cifras se sabe que firmarán un contrato millonario. Finalmente, las ganas de volver a dirigir pudieron más. El destino de Diego al final no será Inglaterra, ni una selección. Tampoco el fútbol argentino, donde Maradona denunció estar “prohibido” por Julio Grondona. Sino el desconocido Al Wasl de Dubai.
El club anunció que Maradona será presentado a los medios de comunicación en una rueda de prensa que ofrecerá el club en la primera semana de junio, aún sin fecha fija.
Sport360 señalaba el domingo en su página web que Al Wasl tenía interés en que Maradona se convirtiera en su entrenador para la próxima temporada con “un lucrativo” contrato por dos años.
El equipo del club Al Wasl, fundado en 1960, fue campeón de la liga de los Emiratos Árabes Unidos 2006-07 y de la Copa Presidente en 2007.
Se trata del primer empleo que tiene Maradona desde que dejó de ser seleccionador argentino tras el Mundial de Sudáfrica del año pasado.
En ese torneo, Argentina quedó eliminada en cuartos de final al perder por 4-0 frente a Alemania.