
Esta cifra está en línea con las expectativas de los economistas, y es el crecimiento más alto que registra un trimestre desde 1995. “En el resultado influyó la baja base de comparación que se registró tras el terremoto del 27 de febrero de 2010”, afirmó el ente rector.
El rendimiento económico del país en los últimos trimestres ha ido en franco ascenso y consolida el buen tranco económico que también se ha visto reflejado en las cifras de cesantía.
El primer trimestre de 2010 la economía anotó un paupérrimo ascenso de 1,7%, una cifra que comenzó a elevarse fuertemente con los 6,4%, 6,9% y 5,8%, que anotaron los trimestres siguientes.
Por ello, el 9,8% que anotó la economía entre enero y marzo de 2011 ratifican los buenos augurios y dan forma a los pronósticos que estiman en más de un 6% el crecimiento de la actividad económica de Chile para este ejercicio.
En ese sentido, el ministro de Hacienda, Felipe Larraín, destacó el aumento de 9,8% anual que registró la economía chilena en el primer trimestre de 2011, luego que la demanda creciera 14,6% y la inversión, 19,3%.
Por esto, indicó que lo anterior ratifica que las metas del gobierno “se están cumpliendo”, toda vez que en las cifras de enero-marzo, además de la recuperación del terremoto del 27 de febrero de 2010, se observa una tendencia alcista de la actividad.
“Las cifras que se conocieron esta mañana revelan que la economía se expandió un 9,8%, y que el sector Construcción ha saltado, desde el trimestre anterior a éste, de 5% a casi 10% de crecimiento en el primer trimestre”.
Agregó que “además, la inversión sigue fuerte al aumentar más de 19%, tasa similar a la del trimestre pasado, pero se está produciendo un rebalanceo del crecimiento entre maquinarias y equipos, que moderan su tasa, y construcción, que la aumenta. Nosotros esperamos que esto sea una tónica de lo que va a seguir ocurriendo este año, esto es, que la Construcción siga creciendo fuerte”, dijo Larraín.
El jefe de las finanzas públicas planteó que “si bien sabemos que aquí hay circunstancias excepcionales, y por eso no estamos proyectando un crecimiento de 9% para este año, creemos que las metas del Gobierno se están cumpliendo, porque las cifras están hablando por sí solas, tanto en creación de empleo como en crecimiento económico”.