Cincuenta expositores participarán en I Feria Internacional de la Construcción

General
19/05/2011 a las 10:36
Con la participación de 50 empresas, el 27 y 28 de mayo próximo se realizará la Primera Feria Internacional de la Construcción en el Salón Antártico de la Empresa Portuaria Austral (EPA), en el Muelle Prat de Punta Arenas. El evento se desarrollará entre las 10.00 y las 20.00 horas. Así lo dio a conocer Ricardo Saquel Venegas, presidente del Comité de Proveedores de la Cámara Chilena de la Construcción, delegación Magallanes, quien destacó que la cantidad de interesados ha superado las expectativas de la entidad, pues inicialmente iban a ser 25 stands.
Historia
“Desde el año 2000 el Comité de Proveedores de la Cámara, por mandato del directorio, asumió el desafío de organizar un evento anual que visibilizará las cosas que la organización realiza en beneficio de sus socios y de los profesionales que están ligados al área de la construcción”, contó.
“Ese año partimos con los encuentros tecnológicos de la construcción de Magallanes, que obedecieron a la necesidad de nuestros profesionales del área de la capacitación y actualización de sus conocimientos, ya que las empresas tanto grandes como medianas y pequeñas, a veces no disponen de los recursos enviarlos al norte”, agregó.
Ello, explicó, por los altos costos que significa salir de la región, los problemas de conectividad con el continente debido a las inclemencias del tiempo y los tiempos de desplazamiento, entre otras dificultades.
“Entonces, ideamos estos encuentros tecnológicos, justamente porque con muy pocos recursos podíamos dar la posibilidad de actualizar conocimientos a muchos profesionales del área. El año 2000 partimos con un tema que es candente para la zona, como el hormigón. Trajimos a los mejores profesionales del hormigón en Chile, tanto investigadores de universidades como de empresas fabricantes de cemento y de aditivo para hormigón. (…) Nos fue muy bien con esa experiencia. Al año siguiente hicimos un encuentro (tecnológico) sobre la mecánica de suelo, considerando que Punta Arenas tiene suelos difíciles de trabajar para la construcción, en general, pues son demasiados blandos, con muchas irregularidades. Entonces, se trajeron a los mejores expertos en mecánica de suelos”, relató Saquel.
Posteriormente, se efectuaron encuentros tecnológicos sobre construcción en acero, en madera, terminaciones de interiores y aislaciones de la vivienda. “Pero siempre nos rondaba la idea de hacer una feria para mostrar maquinaria, equipos, materiales y nueva tecnología. Y hace tres o cuatro años tratamos de hacer una, pero no se dieron las condiciones y se abortó el proyecto. Hasta que el año pasado tomamos la decisión de concretarla este año y empezamos a organizarla en octubre”, indicó el dirigente.
Convocatoria
La meta que se impusieron fue de 25 stands o empresas participantes, para financiar la actividad. Hoy cuentan con 50. “Y todavía hay algunas empresas que están presionando para ser incluidas a última hora”, afirmó el presidente del Comité de Proveedores de la Cámara Chilena de la Construcción.
“Esta convocatoria nos tiene más que contentos, porque hasta la primera quincena de marzo no teníamos ningún stand vendido”, expresó Saquel, agregando que cuando empezaron con la promoción de evento, en noviembre del año pasado, las empresas contactadas quedaron de confirmar. Pero recién la segunda semana de marzo empezaron a inscribirse. De ahí en adelante todo fue más rápido, ya que a fines de ese mismo mes contaban con 29 ó 30 firmas comprometidas.
Además de los puestos, habrá dos show rooms y charlas para los profesionales que acudan.
El primer día el acceso a la feria será sólo con invitación. Al día siguiente, la entrada para público general será de $ 500.
Se trata de que los profesionales a los cuales está destinada la feria tengan contacto con los expositores y se puedan generar negocios, según explicó el dirigente de la Cámara de la Construcción.
Sobre la cantidad de visitantes, Saquel manifestó que “para nosotros entre tres y cinco mil personas ya sería bueno”.
En el futuro, la idea es realizar esta feria cada dos o tres años, dependiendo de los resultados del encuentro empresarial.
“Queremos dejar establecido que podemos hacer las cosas”, expresó, finalmente, Saquel.
Entre los expositores se encuentran Cementos Comodoro, Hilti, Lousiana Pacific, Wacker Neuson, Enduro y Recasur. Auspician Ebcosur, Salfacorp, Cintac, Peri, Mutual de Seguridad, Cementos Melón, Hotel José Nogueira y Pingüino Multimedia.

PUBLICIDAD

Pingüino Multimedia entrega este espacio a su público para la expresión personal de opiniones y comentarios apelando al respeto entre unos y otros desligandose por completo por el contenido de cualquier comentario emitido.

Comentarios


comments powered by Disqus
Más noticias
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD