
En ese sentido, dirigentes sociales valoraron las palabras de la máxima autoridad regional, pero se detuvieron en las frases que complementaron la intención de Storaker, quien agregó: “Lo primero que he determinado como intendente es que el gas no va a subir por ahora y cuándo va a subir, cuando haya un elemento cierto de juicio que haya sido acordado en el Congreso de que esto merece algún cambio”.
Precisamente el “por ahora” es lo que lleva a duda a los actores sociales de la región. José Hernández, líder de la Asamblea Ciudadana de Magallanes (ACM), afirmó que valora la intención de la máxima autoridad regional, pero que seguirán conversando para lograr pronto un cuerpo legal que dé forma a la tarificación del gas en la región. “Cuando nos juntamos con él, el intendente nos dijo que estaba la opción de que el gas no subirá, pero vamos a seguir conversando para que el compromiso del proyecto de ley del ministro se cumpla. Es cierto que es una tranquilidad pero no vamos a abandonar la discusión ahora”.
En tanto, Marcelino Aguayo, presidente de Tacopa, afirmó: “Es cierto que el intendente dijo, es bueno que no haya alza, pero también sería bueno que se dijera de una vez que tampoco habrá reajuste. Es necesario que estas declaraciones no contengan una ‘letra chica’ por ahí, que después se interprete que no hay alza pero sí reajuste”.
En todo caso, valoró los dichos de Storaker al afirmar que “es acertada su decisión, porque con esto gana la región, no una sola persona”.
A su vez, el presidente del Sindicato de Trabajadores de ENAP Magallanes, Alejandro Avendaño, también insistió en ese aspecto. “Es una buena declaración, pero el ‘por ahora’ deja el interrogante de qué va a suceder. En conversaciones que tuvimos con él da la impresión de que está buscando una salida por la vía de los subsidios. El problema es que esta declaración siembra las dudas de hasta cuándo dura esta mantención”.
El dirigente añadió que el intendente “creo que se la va a jugar por mantener por dejar un precio acorde, mantener los subsidios y elevar por la parte industrial”.