FOSIS e INDAP firman convenio para apoyar a los pequeños agricultores

General
20/05/2011 a las 11:30
Brindar un acceso preferencial y mayores oportunidades a los pequeños agricultores de Magallanes en la red de fomento gubernamental es parte de los objetivos del convenio de colaboración firmado entre el Fondo de Solidaridad e Inversión Social, FOSIS e INDAP. Este acto se desarrolló en el invernadero de la productora de hortalizas Amandina Ruiz, ubicada en el sector Loteo Vrsalovic, y contó con la presencia de la intendente (S) Gloria Vilicic, el Director Ejecutivo del FOSIS, Claudio Storm, y los directores regionales de INDAP y FOSIS, Petar Bradasic y Gonzalo Rosenfeld respectivamente.
Según recalcaron las autoridades en terreno la idea es potenciar y aprovechar coordinadamente los recursos y programas disponibles en FOSIS e INDAP, apoyando al microemprendimiento de las familias más vulnerables de la región.
El Director Ejecutivo del FOSIS, Claudio Storm, explicó que “el objetivo es proyectar los emprendimientos que agricultores rurales ya comenzaron con aportes del FOSIS, para que otras instituciones como INDAP en este caso, especialista en atender al pequeño agricultor, pueda continuar dándole asistencia técnica, apoyo para que este emprendimiento cada día sea mejor, más próspero y que les pueda dar una mejor calidad de vida a estas familias”.
“Este convenio busca algo que el presidente Piñera ha anhelado mucho que es poder hacer una política social más eficiente y efectiva, y para eso es necesario que los servicios públicos se coordinen y trabajen de manera conjunta políticas sociales que sean integrales, eso es parte del espíritu del proyecto de ley que hoy está en el Congreso que va a crear el Ministerio de Desarrollo Social”, señaló Storm.
En la práctica para la ejecución del convenio, FOSIS entregará una base de datos de usuarios y usuarias que hayan egresado de los programas del servicio, que sean afines a los programas del INDAP, en este caso en Programa de Apoyo a las Actividades Económicas Rurales.
Posteriormente, este último realizará un diagnóstico, evaluación y eventualmente selección de usuarios derivados de FOSIS para que se incorporen en algunas de las Líneas de Servicio y Programa del INDAP.
Visita a microemprendimientos exitosos
En el marco de la visita del Director Ejecutivo del FOSIS, acompañado del director regional, Gonzalo Rosenfeld, visitaron dos emprendimientos que gracias al apoyo del servicio han consolidado su idea de negocio.
El primer caso es el de Edith Huenchumán, que bajo el nombre de “Edith Confecciones” se dedica a la confección de delantales clínicos, de diferentes tipos y modelos, tanto para estudiantes técnicos, universitarios y profesionales, además de trajes para oficinistas, tallas especiales, stores, cortinas de baño, entre otros productos.
Posteriormente, se dirigieron hasta el taller mecánico de José Andrade, quien gracias al aporte del FOSIS pudo adquirir equipamiento indispensable para realizar su trabajo, teniendo hoy una cartera de más de 300 clientes.

PUBLICIDAD

Pingüino Multimedia entrega este espacio a su público para la expresión personal de opiniones y comentarios apelando al respeto entre unos y otros desligandose por completo por el contenido de cualquier comentario emitido.

Comentarios


comments powered by Disqus
Más noticias
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD