
El objetivo principal es recordar y apoyar a las víctimas del SIDA a sus familias, además de luchar contra el estigma y discriminación existente en torno a esta epidemia. También se trata de educar, convocar y sensibilizar a la sociedad, a través de un diálogo sobre la prevención, el cuidado y el tratamiento disponible para la patología. Además, se busca unir a las diversas instituciones, organizaciones y personas que trabajan en la prevención del VIH y el apoyo a las personas que viven con VIH.
En Punta Arenas la Agrupación HAIN realizará un acto litúrgico el próximo domingo a las 11:00 horas en la Iglesia Evangélica Luterana, ubicada en calle José Davet Nº 01050 (con Enrique Abello).
La Encargada de la Unidad de Salud Sexual y Prevención del VIH e ITS de la SEREMI de Salud, Susan Mayor Vivar, invitó a sumarse a la actividad organizada por la Agrupación HAIN, ya que iniciativas como el Candlelight, permiten generar los espacios de reflexión y conversación, que acerquen la temática del VIH a la población en general, se recuerde a las personas que han fallecido a causa de la pandemia y se promueve la NO Discriminación hacia las personas que viven con VIH.
En Chile, la conmemoración del Candlelight constituye un hito entre las actividades anuales para recordar a las víctimas de la epidemia y también para difundir los mensajes de prevención del VIH y de atención a las personas que viven con VIH. Para el año 2011, el lema internacional propuesto por la organización internacional Candlelight Memorial es “Touching Lives” (Tocando Vidas), cuyo objetivo es recordar la forma en que el VIH ha tocado la vida de muchas personas y que la solidaridad internacional ha tenido un impacto positivo en las personas que viven con VIH y en todas las que han sido afectadas por el virus en todo el mundo.
Para mayor información: www.candlelightmemorial.org/light_candle/index.php