
Así lo informó la directora regional del CRCA, Paola Vezzani, en sesión del Consejo Regional, cuerpo colegiado de la entidad pública. “Estoy muy optimista con esta iniciativa, que implica modificar el programa educativo del liceo, así como su estructura arquitectónica, y la capacitación de los profesores, para adaptarlo a las exigencias de un programa que incluya la educación artística, con énfasis en lo musical”, expresó la directora Vezzani.
Los consejeros Mateo Martinic, Teresa Maudier y Rolando Mancilla, recibieron la noticia con especial satisfacción, dado que se trata de una propuesta enmarcada en la línea del Gobierno, de potenciar el vínculo indisoluble entre educación y cultura.
La directora regional del CRCA, Paola Vezzani, explicó que el proyecto cuenta con el respaldo del alcalde de Punta Arenas, Vladimiro Mimica, y se solicitó al nivel nacional del Consejo, otorgar orientación específicamente en el aspecto curricular, para que en la malla de estudios se releve el tema cultural y artístico, y sea transversal en los ramos académicos.
Con una matrícula de 450 alumnos, que cursan desde séptimo básico a cuarto de enseñanza media, el 68,5% de los estudiantes del liceo Sara Braun se encuentra en situación de vulnerabilidad social. “Es por esta razón que el desarrollo artístico permitirá a los alumnos avanzar en el trabajo valórico, en la disciplina y autoestima. Ya hemos avanzado con la formación de la Mini Orquesta de Bronce, pero aspiramos a convertirnos en liceo artístico”, señala la directora del liceo Polivalente Sara Braun, María Cristina Domian.
Agrega Domian que, el liceo deberá incorporar cursos de primero a sexto básicos, para iniciar el trabajo formativo en el nuevo concepto artístico. Además, habría una construcción en 3 etapas con mejoras en los pabellones ubicados en Jorge Montt, para albergar a la enseñanza básica, en O’Higgins para enseñanza media, biblioteca y Colón. La “Casa Azul del Arte”, que actualmente es Escuela Artística abierta a la comunidad, se integraría al proyecto para potenciar al liceo con su oferta de talleres y programas.
Según lo expresado por Domian, la idea es que en el 2013 empiece la construcción. El liceo está en conversaciones con el seremi de Educación para que aporte el arquitecto para el diseño. Así también esperan que el financiamiento de la obra provenga de la asignación del Fondo Nacionale de Desarrollo Regional.
El Ministerio de Educación está en la línea de potenciar estas nuevas instancias, lo que hace pensar en la factibilidad de la concreción del proyecto.