A un año de su partida, su espíritu vive en Magallanes

General
24/05/2011 a las 11:37
Ayer se cumplió un año de que Domingo Pavlov Miranda partiera de este mundo, pero su obra continúa vigente en la cultura y la memoria de la región. “Viviré el fin de las estaciones cada día de Magallanes; las hojas de los árboles y las del calendario, caen en cualquier época, así como las pasiones en cualquier edad de la vida”.
Este pequeño poema titulado “Similitudes”, podría ser uno de los mejores ejemplos de la permanencia de Dinko Pavlov (La Serena 1943 - Punta Arenas 2011) en la memoria de la cultura y la región.
Ayer se cumplió un año de que Domingo Pavlov Miranda dejara de existir producto de un cáncer.
Psicólogo de profesión y escritor de corazón, Pavlov se instaló en Punta Arenas desde la década de los ‘70, donde desarrolló una intensa e incansable labor cultural en la región.
Fue uno de los fundadores de “Cornamusa”, una organización que acogió a los escritores de Puerto Natales para darles el espacio necesario para compartir y dar a conocer su obra, y más tarde ingresar a la Sociedad de Escritores de Magallanes, donde fue también presidente en varias oportunidades.
Este incansable defensor de la cultura y amante de las letras, impulsó en Magallanes gran cantidad de ferias del libro, charlas, recitales y encuentros de escritores, por lo cual desde el año pasado, la Feria del libro de Punta Arenas lleva su nombre.
Parte de sus textos y obra forman parte de diversas antologías y aparecen en revistas y otras publicaciones, que incluso han sido traducidos al croata, inglés y alemán.
En vida fue reconocido con el Premio Municipal de Literatura “José Grimaldi” en 2006 y en abril del año pasado recibió el premio “Aporte al desarrollo de las Letras”, por su destacada obra y trayectoria.
Amante de la música y poseedor de una armoniosa y potente voz, que los que tuvieron la oportunidad y el honor de conocerlo recuerdan con gran alegría cómo hacía uso de ella en cualquier lugar y hora, especialmente en juergas y bohemias o en reuniones entre amigos, incluso algunos amigos y colaboradores suyos, más de una ocasión le sugirieron incursionar en el mundo de la música como intérprete o cantautor, ya que incluso ganó varios festivales, en Cerro Sombrero, Puerto Natales y el Cantar Vecinal de Punta Arenas.
Desde julio de 2008, Dinko Pavlov fue colaborador fiel de El Pingüino, aportando sus sabias palabras en una columna de opinión social que se publicaba cada domingo y coincidentemente, el día que abandonó este mundo, fue publicado su último escrito (ver al lado).
Ayer por la tarde como un pequeño homenaje, familiares y amigos del escritor, realizaron un encuentro literario y musical titulado “Sigo vivo, homenaje al poeta que vive en estado de poesía”, en las instalaciones del Club Sargento Aldea, desde las 20.30 horas, al que asistieron escritores y poetas de la ciudad, como una muestra más de respeto y admiración para quien siempre quiso ser “irreverentemente actual” (Guillotina).

PUBLICIDAD

Pingüino Multimedia entrega este espacio a su público para la expresión personal de opiniones y comentarios apelando al respeto entre unos y otros desligandose por completo por el contenido de cualquier comentario emitido.

Comentarios


comments powered by Disqus
Más noticias
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD